Una IA de medio millón de euros blinda el uso del euskera en la sanidad vasca

Un centro de la sanidad pública vasca en el que se ve un cartel en la lengua cooficial concienciando a vacunarse

Un centro de la sanidad pública vasca en el que se ve un cartel en la lengua cooficial concienciando a vacunarse el correo

Gerard Bono

El Gobierno vasco anunció el martes la puesta en marcha de Itzulbide en Osakidetza (sistema de salud vasco). Una herramienta pensada para facilitar que los sanitarios que lo deseen puedan escribir informes clínicos en euskera. Hasta el momento, según afirma el Ejecutivo autonómico, lo … habitual era que pese a que la atención al paciente pudiera producirse en esta lengua (algo que reclama el 16% del total de los pacientes) el profesional transcribiese al castellano en el ordenador el contenido de la asistencia médica que se estaba realizando, ante la posibilidad de que otro que lo precisara no lo comprendiese se comprometiera la seguridad del paciente. Con Itzulbide, el Departamento de Salud pretende evitar este extremo, al mismo tiempo que aligera la carga de trabajo a aquellos profesionales que quieran redactar en euskera los informes, al no tener que traducirlos después.

Artículo solo para suscriptores

Leer en la fuente

QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.

⚠️ ENTORNO DE DESARROLLO Este sitio está en modo desarrollo

¿Listo para Empezar?

En QvaClick puedes lanzar tu proyecto hoy mismo o empezar a vender tus servicios. ¡Conéctate con clientes y freelancers en un solo lugar!