Tomás Navarro, psicólogo: “La inspiración es lo que hay entre lo ordinario y lo extraordinario”

Tomás Navarro

27/09/2025


Actualizado a las 05:40h.

Resulta difícil conseguir grandes éxitos si no se reúnen unas condiciones adecuadas. La famosa inspiración no es algo sobrenatural, ni siquiera mágico. La inspiración no es más que un estado de máxima concentración en el que nuestro cerebro alcanza un funcionamiento óptimo, lo que lo conduce a generar un pensamiento de mayor calidad y, por tanto, a la deseada inspiración o iluminación.

Pero… ¿Cómo podemos encontrar la inspiración en la era de las distracciones? Pues es más sencillo de lo que parece pero necesitamos que se den algunas condiciones.

En primer lugar necesitas conocer en detalle los contenidos sobre los que quieres recibir la inspiración. Esto es lo más fácil, pero también lo más laborioso, ya que implica horas y más horas de estudio y trabajo. Cuando analizas, estudias, comprendes y elaboras conocimientos estás provocando que tu cerebro trabaje de forma global, integrando las aportaciones de diferentes áreas como la creatividad y otros procesos de pensamiento superiores. La inspiración no nace de la nada; necesita unos cimientos sólidos trabajados durante muchas horas de estudio.

Una vez dispongas de un control extraordinario del área de trabajo, necesitas tener un estado físico adecuado. Tu cuerpo no puede interrumpir tu proceso de pensamiento ni distraerlo con dolores, molestias, sueño, fatiga o cualquier incomodidad. Nadie ha descubierto nada con dolor de cabeza. Cuerpo y mente están conectados de manera que se condicionan mutuamente.

«La inspiración no nace de la nada; necesita unos cimientos sólidos trabajados durante muchas horas de estudio»

Finalmente, hace falta un estado de ánimo adecuado. ¿Qué es un estado de ánimo adecuado? Un estado de ánimo relajado, distendido, sereno, adornado con un poco de ilusión y con mucha confianza en ti mismo.

No esperes que te inspiren

¿Cómo vas a conseguir que salga algo extraordinario de una persona angustiada, enfadada, triste o asustada? La mala noticia es que no tenemos líderes preparados para inspirar a sus equipos.

Las emociones negativas, como el estrés, la ansiedad o el miedo, se propagan como la pólvora. No esperes que te inspiren; mejor busca activamente tu inspiración. Busca ese bello estado transitorio en el que las ideas fluyen. Disfruta del torrente desbordado de creatividad que provoca la inteligencia cuando se está divirtiendo.

¿Quieres algunas claves que te ayuden a inspirarte? Empieza por sentirte competente; sigue dedicando horas a analizar, pensar y estudiar y, lo más importante, busca momentos y lugares propicios para inspirarte.

Vive en equilibrio, físico y emocional. Particularmente, mis grandes inspiraciones se han gestado en el despacho, las he abonado en el entorno natural y han florecido mientras practicaba algún tipo de actividad física como pasear, pedalear, correr, nadar o esquiar.

La inspiración no vendrá a verte en un cubículo estrecho y gris, ni con una cabeza desordenada, tensa o desorientada, ni con un cuerpo cansado o dolorido.

Inspírate, sabiendo que la gran revelación necesita un proceso para poder gestarse, crecer y manifestarse… Trabaja, equilibra tu vida y disfruta, y un buen día, en el momento menos pensado, tu cerebro, perfectamente oxigenado y alimentado, comprenderá y te ofrecerá pensamientos de gran calidad, soluciones a grandes problemas y nuevas ideas para hacerte la vida más fácil.

Recuerda: entre lo ordinario y lo extraordinario hay una inspiración…

Un repaso a los últimos libros del psicólogo Tomás Navarro: ‘La senda Kaizen’, de Neko Books; ‘Rita y el caparazón de oro’, junto a Nùria Pablos, ‘Tus líneas rojas’ (Zenith), ‘Piensa bonito’ (Zenith), ‘Kintsukuroi’ (Zenith), ‘Fortaleza emocional’ (Zenith) ‘Eres más fuerte de lo que crees’, ‘Wabi sabi’ (Zenith), ‘Yo soy así’ (y ya no me importa)’, junto a Fernando Trías de Bes.

Sobre el autor
Tomás Navarro

Psicólogo, consultor y escritor. Es autor de los libros «Fortaleza emocional», «Kintsukuroi, «Wabi-sabi», «Yo soy así» y «Eres más fuerte de lo que crees», publicados en Zenith y traducidos a varios idiomas. Colabora con medios de comunicación y ha impartido conferencias en más de veinte países. Escribe, realiza sus sesiones de empresa y atiende a particulares en la montaña, pedaleando, andando o esquiando en el corazón del Pirineo, donde reside.

Tomás Navarro

Leer en la fuente

QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.

⚠️ ENTORNO DE DESARROLLO Este sitio está en modo desarrollo

¿Listo para Empezar?

En QvaClick puedes lanzar tu proyecto hoy mismo o empezar a vender tus servicios. ¡Conéctate con clientes y freelancers en un solo lugar!