¿Qué es la Pyropyga julietafierroae?: la luciérnaga que inmortaliza a Julieta Fierro en la ciencia mexicana

Más Información

La luciérnaga Pyropyga julietafierroae fue descubierta en la Ciudad de México y nombrada en honor a Julieta Fierro Gossman, astrónoma y divulgadora científica mexicana.

Este hallazgo destaca la riqueza biológica del país y rinde tributo a una de las científicas más influyentes de México.

Julieta Fierro Gossman, de 75 años, advierte que no cree que haya una sola mujer que no haya vivido un tipo de violencia. Foto: ESPECIAL

Julieta Fierro Gossman, de 75 años, advierte que no cree que haya una sola mujer que no haya vivido un tipo de violencia. Foto: ESPECIAL

Lee también: Desde Eclipse Lunar hasta Luna de Cosecha; los eventos astronómicos de septiembre

¿Qué es la Pyropyga julietafierroae?

La Pyropyga julietafierroae es una nueva especie de luciérnaga descubierta en las inmediaciones del Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Esta especie destaca por ser la primera hembra del género Pyropyga cuyo aparato reproductor ha sido descrito con precisión, un avance significativo en la entomología mexicana.

¿Por qué se le dio este nombre?

El nombre de la luciérnaga fue elegido a través de un proceso de participación ciudadana durante el Segundo Festival de las Luciérnagas México, realizado en 2022. Entre las 90 propuestas recibidas, el nombre de Julieta Fierro fue el más votado, con 282 votos, destacando su legado en la divulgación científica y su influencia en la sociedad mexicana.

¿Quién fue Julieta Fierro?

Julieta Fierro Gossman fue una astrónoma y divulgadora científica mexicana, reconocida por su labor en acercar la ciencia al público general. Falleció el 19 de septiembre de 2025 a los 77 años. A lo largo de su carrera, publicó 41 libros y participó activamente en conferencias y programas educativos, dejando un legado perdurable en la ciencia mexicana.

El hallazgo de la Pyropyga julietafierroae no solo enriquece la biodiversidad conocida de México, sino que también simboliza la conexión entre la ciencia, la naturaleza y el reconocimiento a figuras destacadas en la historia del país.
Foto: Captura de pantalla

El hallazgo de la Pyropyga julietafierroae no solo enriquece la biodiversidad conocida de México, sino que también simboliza la conexión entre la ciencia, la naturaleza y el reconocimiento a figuras destacadas en la historia del país.
Foto: Captura de pantalla

Lee también: ¿Cuándo y dónde ver el cometa C/2025 R2 SWAN en México?

¿Qué representa este descubrimiento?

El hallazgo de la Pyropyga julietafierroae no solo enriquece la biodiversidad conocida de México, sino que también simboliza la conexión entre la ciencia, la naturaleza y el reconocimiento a figuras destacadas en la historia del país. Este descubrimiento refleja el compromiso de la comunidad científica mexicana en la conservación y estudio de su rica biodiversidad.

También te interesará:

¿Dónde ver el Eclipse Solar de septiembre en línea? Consulta aquí

¿Cómo puedes adoptar un colibrí y contribuir a su conservación? Consulta aquí

¿Cómo hacer fotos profesionales gratis con Gemini?: guía paso a paso para lograr retratos con ayuda de IA

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov

Google News

Noticias según tus intereses

Leer en la fuente

QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.

⚠️ ENTORNO DE DESARROLLO Este sitio está en modo desarrollo

¿Listo para Empezar?

En QvaClick puedes lanzar tu proyecto hoy mismo o empezar a vender tus servicios. ¡Conéctate con clientes y freelancers en un solo lugar!