En una directiva presidencial de tres páginas, el presidente Gustavo Petro ordenó medidas para frenar los vínculos comerciales con el Estado de Israel y fortalecerlos con el Estado de Palestina. El mandatario también hizo un llamado para brindar asistencia humanitaria a dicha población, que ha sufrido de la acción militar israelí -que ha dejado más de 63.000 muertos-.
LEA TAMBIÉN
“Mediante la presente directiva Colombia reafirma su compromiso con la paz, la justicia, la autodeterminación de los pueblos y la defensa de la vida en todas sus formas; lo cual nos lleva a entender que la situación de Palestina exige, más que pronunciamientos simbólicos, acciones coherentes, integrales y sostenidas en lo humanitario, diplomático, económico, jurídico y político”, dice la orden firmada por el mandatario colombiano.
La resolución firmada por el presidente Gustavo Petro. Foto:Presidencia
Petro, invocando su competencia de dirigir las relaciones internacionales, ordenó varias medidas a favor del Estado palestino. Como una de las primeras medidas está “propender por establecer mecanismos eficaces y permanentes de asistencia humanitaria al pueblo palestino”.
Asimismo, se ordena el fortalecimiento de la acción diplomática del país en Palestina y Oriente Medio. Para este fin se orden la articulación con los países aliados. A nivel diplomático también se ordena que el cuerpo colombiano visibilice “el sufrimiento del pueblo palestino en foros internacionales y desarrollar acciones de memoria, educación y solidaridad”.
LEA TAMBIÉN
Como parte de ese esfuerzo se ordena acompañar las resoluciones de la ONU “relacionadas con el estatus de Palestina, el derecho al retorno, el rechazo a la ocupación y la ilegalidad de los asentamientos”.
Roger Waters y Gustavo Petro. Foto:Presidencia
En esa misma línea se ordena acompañar los procesos que se adelantan en la Corte Penal Internacional contra el Estado de Israel por su acción militar en la Franja de Gaza, así como en otras instancias. Asimismo, Petro hace un llamado de “promover medidas que garanticen el cumplimiento de resoluciones internacionales sobre Palestina”.
“Todas las entidades deberán asegurar que sus actuaciones en torno a Palestina estén alineadas con el artículo 93 de la Constitución y los tratados internacionales ratificados por Colombia, en especial los relacionados con derechos humanos y Derecho Internacional Humanitario”, de esta forma resume las acciones a adelantar.
LEA TAMBIÉN
Por otro lado, el mandatario colombiano ordena una revisión de las relaciones con Israel y favorecer el comercio con Palestina. “Revisar las relaciones comerciales con el Estado de Israel conforme a los principios de legalidad internacional y promover el comercio con Palestina conforme al derecho colombiano”, dice puntualmente dicho capítulo.
El presidente Gustavo Petro en la alocución del 7 de agosto en Leticia (Amazonas). Foto:Redes sociales
En desarrollo de este punto, se pide evaluar los contratos vigentes con empresas israelíes en distintas áreas, incluidos los temas energéticos -exportación de carbón-, compra de armamento y temas de software.
Hay también un ítem de cooperación entre Colombia y Palestina: “Promover el desarrollo de programas permanentes de cooperación técnica, humanitaria y cultural, incluyendo cátedras de memoria histórica, programas académicos conjuntos, actividades artísticas y proyectos con mujeres palestinas”.
QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.