A menos de cuatro meses de la entrada en vigor del sistema Verifactu, la preocupación crece entre autónomos y pymes de Cataluña. La falta de tiempo, la complejidad del cambio y los costes asociados generan incertidumbre, ya que muchos negocios aún no han completado su digitalización para adaptarse a la nueva normativa.
La ley obligará a facturar mediante un software certificado por la Agencia Tributaria, un reto para la mayoría de comercios locales que cuentan con niveles bajos de digitalización.
La mayoría de autónomos catalanes apuran los plazos
Por ello, muchos autónomos posponen la adaptación hasta el final del plazo obligatorio. No sólo eso: aún desconocen cómo afectará la norma a su día a día, perciben más inconvenientes que ventajas y retrasan el gasto de un software certificado. Sin embargo, la cuenta atrás ya ha comenzado y dejarlo para el último momento implica riesgos importantes.
Para facilitar esta transición, STEL Order lanza un plan gratuito que permite a cualquier pyme o autónomo cumplir con Verifactu sin costes. Gracias a su interfaz intuitiva y sus apps móviles, los usuarios pueden crear y enviar facturas Verifactu desde cualquier lugar, de forma rápida y sencilla. Con esta iniciativa, STEL Order se consolida como la única herramienta gratuita del mercado para gestionar facturas Verifactu, democratizando el acceso a una solución profesional y accesible.
STEL Order lanza el único software Verifactu gratuito para autónomos y pymes en España / STEL Order
Los autónomos y pymes necesitan facilidades para poder adaptarse a la ley
STEL Order conoce de primera mano las necesidades de las pymes y autónomos.
“Bastantes obstáculos tiene que afrontar un pequeño negocio en su día a día, como para añadirle trámites y procesos administrativos complejosˮ, señala Jesús Mora, uno de los CEOs de STEL Order. “En STEL Order queremos que, en materia de facturación, tengan todo resuelto con una solución sencilla, segura y cercanaˮ, subraya Alberto Abad, también CEO de la compañía.
Alberto Abad y Jesús Mora, CEOs de STEL Order en sus oficinas / STEL Order
Libertad de elección: Sí Verifactu o No Verifactu
Una de las principales ventajas de STEL Order es que ofrece a sus usuarios la libertad de elegir entre las dos modalidades que contempla la Agencia Tributaria:
Sí Verifactu: Los registros de facturación se crean y se envían a la AEAT en tiempo real.
No Verifactu: Los registros se crean y se almacenan en la nube de forma segura y se envían a Hacienda solo si esta los requiere en una inspección.
Aunque ambas opciones son igualmente válidas, la mayoría de los software de facturación no ofrecen esta posibilidad. STEL Order es el único que permite a los usuarios seleccionar la modalidad que mejor se adapte a las necesidades de su negocio.
Empresarios de Cataluña se preparan para Verifactu con herramientas digitales / STEL Order
Lo han vuelto a hacer
Esta adaptación no es la primera que realiza la empresa tecnológica. STEL Order ya ha implementado sistemas electrónicos similares en otras regiones y países, como el TicketBAI en el País Vasco o la implementación de la facturación digital obligatoria en México y Chile.
La confianza de sus clientes también los respalda. Con más de 3.000 reseñas reales y una valoración media de 4,9 sobre 5, STEL Order se posiciona como el software mejor valorado del sector en España. Además, la empresa ha sido una de las primeras en adaptar su software a la normativa Verifactu y, por supuesto, cuenta con la Declaración Responsable oficial de la AEAT.
De este modo, los empresarios catalanes tienen la garantía de estar en manos de un equipo con experiencia y validado por quien más cuenta: clientes con negocios y necesidades similares a las suyas.
STEL Order: resuelve Verifactu, prepárate para todo lo demás
Más allá de la adaptación a Verifactu, la propuesta de STEL Order es integral y pensada para el día a día de un negocio. Su software permite gestionar de forma sencilla la mayoría de las tareas del día a día de un negocio: desde la creación de presupuestos, albaranes, control de stock, gestión de clientes y proveedores, fichajes, agenda… Esto es crucial para un sector que necesita herramientas que simplifiquen su trabajo, no que lo compliquen.
STEL Order se anticipa a las necesidades de sus clientes, evolucionando constantemente su software. Su próxima novedad será la integración de un agente de Inteligencia Artificial, que permitirá crear facturas, presupuestos o clientes por voz o texto. Así, se posiciona como el primer software de facturación con IA generativa capaz de ejecutar tareas, y no solo de resolver dudas como otros programas.
En resumen, la empresa desarrolladora, además de resolver el problema inmediato de Verifactu, ofrece a los negocios de España una herramienta integral, que cumple con la normativa y está preparada para los retos del futuro. Todo esto contando con el respaldo de ser una empresa tecnológica con un amplio historial de éxitos en la adaptación a sistemas electrónicos muy similares a Verifactu
QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.