Preocupación en California por posible hackeo de ICE en celulares en trámites migratorios

Avatar for Ricardo Roura

By 

Ricardo Roura

09 Sep 2025, 15:30 PM EDT

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) podría irrumpir en toda la información que poseen los inmigrantes en sus teléfonos celulares al tener autorización para utilizar un software que permite el acceso a sus dispositivos en solicitudes migratorias.

Los agentes de ICE pueden utilizar el software Graphite, de origen israelí, con el que pueden acceder a los mensajes encriptados y a las aplicaciones privadas en los teléfonos celulares de inmigrantes que soliciten beneficios migratorios en Estados Unidos.

En California, preocupa que los agentes federales de inmigración tengan la oportunidad de utilizar la herramienta, que puede abrir un debate sobre los derechos de privacidad, la seguridad nacional y las libertades civiles cuando hay un ambiente político tenso en relación con la actual situación de los inmigrantes.

Sigue leyendo: Pareja de inmigrantes se ganó $200 en 5 horas con un trabajo de limpieza: “No era difícil”

Graphite es un software diseñado para acceder a sistemas de comunicación encriptados, a mensajes de texto, correos electrónicos, fotografías, documentos y hasta activar el micrófono del dispositivo a distancia.

En septiembre de 2024 se firmó el contrato con el gobierno de Estados Unidos, aunque se detuvo temporalmente su implementación durante la administración de Joe Biden debido a preocupaciones sobre su uso en Italia, donde se utilizó para vigilar a periodistas y activistas.

Después de meses de revisión, ICE recibió autorización para usarlo en procesos de residencia, ciudadanía, TPS, amparos y solicitudes de asilo, lo que generó preocupación entre la comunidad inmigrante del Estado Dorado.

Sigue leyendo: ICE activa la operación Midway Blitz destinada a detener inmigrantes en Chicago

Organizaciones de derechos civiles advirtieron que el uso de tecnología extranjera para espiar a solicitantes podría violar la Primera Enmienda y permitir abusos por parte de agencias federales.

Expertos en tecnología dijeron que el software requiere cierta interacción del usuario para que sea instalado, como ingresar a enlaces sospechosos o abrir algún archivo adjunto. Cuando se irrumpe, el nivel de acceso es prácticamente ilimitado.

“Estamos hablando de control sobre micrófono, fotografías, documentos y datos altamente sensibles. Esto cambia el panorama de vigilancia en los procesos migratorios“, dijo el ingeniero y experto en tecnología, Feli Michaca, a la cadena Univision.

Sigue leyendo: Inmigrante mexicana que trabajaba con carrito de comida decidió volver a México por temor a ICE

ICE se apoyaba, hasta ahora, en redes sociales y plataformas digitales para obtener información adicional de solicitantes. Con el software Graphite, ICE podrá entrar directamente a los dispositivos, una medida considerada por muchos como intrusiva y peligrosa.

Esta controversia también alcanza a la seguridad nacional: al tratarse de un software extranjero, críticos se preguntan qué tan seguro es entregar a una empresa externa el acceso a datos personales de miles de inmigrantes.

Sigue leyendo:· Gobierno de Trump inicia operativos migratorios en Chicago y Boston· Corte Suprema de EE.UU. levanta restricciones para redadas en Los Ángeles· Chef mexicano fue deportado dos veces de EE.UU.: ahora es uno de los más reconocidos de su país

Leer en la fuente

QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.

⚠️ ENTORNO DE DESARROLLO Este sitio está en modo desarrollo

¿Listo para Empezar?

En QvaClick puedes lanzar tu proyecto hoy mismo o empezar a vender tus servicios. ¡Conéctate con clientes y freelancers en un solo lugar!