PP y Vox rechazan estudio sobre universidades privadas y necesidades formativas en Aragón

ZARAGOZA 18 Sep. (EUROPA PRESS) –

La Comisión de Empleo, Ciencia y Universidades de las Cortes de Aragón ha rechazado este jueves una moción del PSOE que pedía al Gobierno autonómico la realización de un estudio de las necesidades formativas y de capital humano de las empresas, evaluar su grado de alineación con el programa educativo en las universidades aragonesas o un informe detallado de los proyectos de nuevas universidades privadas. PP y Vox han tumbado la iniciativa, que sí ha contado con el apoyo de Aragón-Teruel Existe, mientras que CHA ha votado favorablemente a algunos puntos y se ha abstenido en otros.

En defensa de la moción, la socialista Carmen Soler ha explicado que la iniciativa es “imprescindible” para interpelar al Gobierno de Aragón a “planificar con rigor, coordinar con inteligencia y actuar con transparencia”, ya que “no se pueden llevar a cabo políticas con opacidad”.

Así, ha incidido en que la Comunidad “está inmersa en nuevos proyectos empresariales que necesitan de una respuesta institucional a la altura de las nuevas necesidades educativas y del mercado laboral”.

RESTO DE GRUPOS PARLAMENTARIOS

Desde el Grupo Popular, Juan Pablo Artero ha mostrado su posición contraria a la iniciativa porque la realidad es que “tenemos un gran potencial de inversiones, gracias a la buena gestión del Gobierno de Aragón”.

En su exposición, también ha aclarado que el Instituto Aragonés de Empleo (Inaem) “tiene ya muchas de las respuestas a las demandas de la iniciativa socialista, las universidades ya pasan una justificación de la viabilidad de las titulaciones o existe un Consejo Social en la Universidad de Zaragoza”, entre otras cuestiones.

Desde Vox, Juan Vidal ha criticado que el PSOE “teme a la universidad libre, la pública o la privada, porque esta desvela sus dogmas totalitarios”. “Ven a las universidades privadas como una amenaza a su monopolio ideológico y por eso las sabotean con burocracia”, ha sentenciado.

Asimismo, Vidal ha sostenido que la autonomía universitaria “acaba donde se violan principios constitucionales como la libertad de cátedra y de pensamiento”.

El portavoz parlamentario de CHA, José Luis Soro, ha apoyado la finalidad de la iniciativa, pero ha matizado que “no se explicita en ningún momento la defensa del liderazgo de la universidad pública”, que debería ser “una prioridad política” y que no solo se trata de “rechazar las universidades privadas”.

Sobre estas últimas, ha reseñado que “la expansión desproporcionada de las privadas puede debilitar la función pública de educar e investigar”, así como “la equiparación implícita que parece desprenderse entra unas y otras”.

Desde Aragón-Teruel Existe, Tomás Guitarte ha compartido la necesidad de analizar las necesidades del mercado laboral y la oferta educativa que ofertan las titulaciones existentes, aunque ha mantenido que “se debería hacer una evaluación del estado actual como en las del sector aeronáutico y aeroespacial”.

Por otra parte, ha propuesto exigir a “las universidades privadas, que parece que quieren implantarse en Aragón, que respeten y compartan el modelo territorial al que queremos caminar”.

Leer en la fuente

QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.

⚠️ ENTORNO DE DESARROLLO Este sitio está en modo desarrollo

¿Listo para Empezar?

En QvaClick puedes lanzar tu proyecto hoy mismo o empezar a vender tus servicios. ¡Conéctate con clientes y freelancers en un solo lugar!