¿Por qué nos resbalamos tan fácil sobre el hielo? Inicialmente, la explicación común era que la presión y fricción generan el suficiente calor para derretir la superficie, creando una delgada capa de agua. Esto reduce la fricción y nos hace más propensos a las caídas.
Sin embargo, una nueva investigación realizada por la Universidad de Saarland (Alemania), liderada por el docente Martin Müser, ha revelado que la teoría sobre el hielo y las caídas es incorrecta. ¿Entonces, cuál es el verdadero motivo? En este artículo, te lo contamos.
¿Por qué resbalamos en el hielo? Científicos revelan el verdadero motivo
Los resultados del estudio “Autolubricación en frío del hielo deslizante” fueron publicados en la revista Physical Review Letters, donde se conoció finalmente el motivo de este accidente cotidiano.
El equipo utilizó avanzadas simulaciones computarizadas, entre otras pruebas físicas, que revelaron que los verdaderos culpables son los dipolos moleculares, unas diminutas regiones que se ubican dentro de las moléculas del hielo.
¿Qué son los dipolos moleculares?
En términos de física básica, un dipolo es una molécula que presenta una carga parcial positiva y negativa en sus extremos; esto le brinda una polaridad direccional. En el hielo, las moléculas acuáticas forman una estructura ordenada.
Cuando una superficie polarizada, como la suela de un zapato, hace contacto con el hielo, los dipolos de ambos materiales interactúan y deforman el orden cristalino del hielo. Dicha acción causa que la superficie del hielo se desordene, transformándose finalmente en agua líquida, lo que explica por qué el hielo se derrite tras ser pisado, sin la necesidad de que el peso humano lo ocasione.
¿Por qué resbalamos en el hielo? La ciencia explica el verdadero motivo.
Sin duda, esta nueva información sobre las propiedades del hielo ha causado gran relevancia dentro de la comunidad científica, que nos invita a descubrir el sorpresivo motivo por el cual perdemos el equilibrio ante las superficies heladas.
QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.