22/09/2025 – 13:25 Actualizado: 22/09/2025 – 16:02
El laboratorio estadounidense Pfizer está ultimando un acuerdo de compra por hasta 7.300 millones de dólares (6.199 millones de euros) para hacerse con Metsera, una ‘startup’ centrada en productos para la obesidad. Según ha adelantado Financial Times, sería en un movimiento estratégico que busca reforzar su cartera tras el revés de su esperado fármaco para la pérdida de peso.
El acuerdo incluiría un pago inicial de 47,50 dólares (40,35 euros) por acción y un complemento de 22,50 dólares (19,12 euros) si se alcanzan ciertos hitos de rendimiento, representando una prima significativa sobre algo más de 33 dólares (28 euros) por acción con los que cerró Metsera en Nueva York el viernes.
Tras el anuncio de la posible compra, los títulos de Metsera se han llegado a disparar hasta un 62% en la sesión bursátil de este lunes, mientras que las acciones de Pfizer han subido finalmente un 2%.
Metsera se encuentra entre las compañías emergentes que aspiran a un segmento multimillonario de la industria farmacéutica: los tratamientos contra la obesidad. La adquisición daría a Pfizer acceso a MET-233i, una inyección para perder peso que, según un ensayo inicial de pequeña escala, permitió a los pacientes reducir hasta un 8,4% de su peso en 36 días.
De hecho, el MET-233i es un tratamiento con vistas a competir en este nicho de mercado con Ozempic o Wegovy, de la danesa Novo Nordisk, o Zepbound, de la también norteamericana Eli Lilly. Y es que una de las ventajas del fármaco es su potencial para administrarse con menor frecuencia que los tratamientos de estos líderes del mercado, pasando de dosis semanales a mensuales, un factor que podría diferenciarlo significativamente.
Pfizer ha reconocido públicamente su intención de cerrar entre dos y tres adquisiciones por un total de hasta 15.000 millones de dólares (12.743 millones de euros) este año. Un movimiento hecho en un contexto en que la caída de la demanda de sus vacunas y tratamientos contra la Covid-19 y la pérdida de patentes podrían reducir sus ingresos en más de 15.000 millones de dólares hacia finales de la década, señala Bloomberg.
Con la adquisición de Metsera, Pfizer busca no solo recuperar presencia en un segmento estratégico, sino también reforzar su imagen de innovador en un mercado donde la competencia y las expectativas de los pacientes están en constante crecimiento. De hecho, la semana pasada, la farmacéutica suiza Roche Holding también anunció la compra de la biofarmacéutica estadounidense 89bio y su tratamiento de la obesidad pegozafermin.
El laboratorio estadounidense Pfizer está ultimando un acuerdo de compra por hasta 7.300 millones de dólares (6.199 millones de euros) para hacerse con Metsera, una ‘startup’ centrada en productos para la obesidad. Según ha adelantado Financial Times, sería en un movimiento estratégico que busca reforzar su cartera tras el revés de su esperado fármaco para la pérdida de peso.
Leer en la fuente
QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.