Para ir contra la IA, “mejor, haz las cosas tú”: Darío Peñaloza

El productor e ingeniero musical venezolano Darío Peñaloza, ganador de dos Grammy Latino y nominado otras seis veces, considera que en su área de trabajo no tiene cabida la Inteligencia Artificial y pide, a quienes tienen miedo, trabajar contra ella.

El sudamericano es uno de los técnicos más respetados en el medio, al tener en sus vitrinas las estatuillas a Mejor Ingeniería de Sonido por el álbum De repente, de C4 Trio & Rafael Pollo Brito (2014) y a Álbum de música instrumental por Identidad, de Miguel Siso (2018).

Fue uno de los ponentes en el evento AES LAC 2025, encuentro de la industria del audio en Latinoamérica, realizado este fin de semana en los Estudios Churubusco.

“La IA sigue instrucciones y seguirá unos patrones, dependiendo cómo se la alimente y cuáles sean sus referencias, así que, si quieres ser muy específico, te vas tardar mucho en alimentarla y pedirle órdenes, mejor haz las cosas tú”, dijo Peñaloza, en entrevista.

Precisó que la mejor manera de que la IA no entre, es conocer la canción y saber de qué va.

“Pongo como ejemplo un músico al que le estaba haciendo un disco, me mandó un tema, lo mezclé y luego me dijo que estaba dedicada a su abuela que falleció después de la pandemia y entonces le pedí volver a mezclarlo; le puse un delay, unas voces que había para generar esa imagen de remembranza, y eso es un factor que la IA no va a hacer”.

Peñaloza ahondó en que esta tecnología entra por la falta de sentido común, entendido como la acción de razonar y tomar decisiones.

“Si tú no vas a eso, entonces no te importa lo que estás haciendo. En la medida que te pongas en impronta (marca o huella), vas a ser más importante que la IA. Mucha gente está preocupada porque no está haciendo la chamba, pero en la medida que te hagas sentir y defiendas el arte, no estará”, destacó.

El creativo, quien lleva tres años radicando en México, donde también da clases, subrayó que la nueva tecnología sólo trabaja con lo que ya está hecho, no con data virgen que es algo que sí hacen los humanos.

“Es el mecanismo para combatirla”, precisó.

En la AES LAC 2025 se dieron cita varias empresas como Hermes Music México y Dolby. Hay conferencias y conciertos nocturnos.


Únete a nuestro canal

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Leer en la fuente

QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.

⚠️ ENTORNO DE DESARROLLO Este sitio está en modo desarrollo

¿Listo para Empezar?

En QvaClick puedes lanzar tu proyecto hoy mismo o empezar a vender tus servicios. ¡Conéctate con clientes y freelancers en un solo lugar!