La empresa colombiana Cluvi desarrolló Otto, un motor de inteligencia artificial creado específicamente para el sector gastronómico.
Esta herramienta se presenta como una innovación tecnológica destinada a digitalizar operaciones en bares, restaurantes y cafeterías, optimizando procesos y elevando su competitividad en el mercado.
LEA TAMBIÉN
“No es un chatbot tradicional ni un software financiero. Es el cerebro del negocio: analiza costos, ventas, inventarios y proyecciones en tiempo real para responder en segundos preguntas que antes tomaban días de trabajo”, señaló Fabián Carrillo, CEO de Cluvi.
Procesos en tiempo real
Con Otto, reportes de ventas, inventarios o proyecciones pueden generarse en cuestión de segundos, incorporando análisis predictivos, gráficos automáticos y documentos descargables para facilitar la gestión administrativa.
Permite generar reportes de ventas, costos e inventarios en segundos. Foto:iStock
“La velocidad no es un lujo; es la diferencia entre sobrevivir o quebrar. Con este motor de IA, la información fluye en tiempo real, reduciendo costos en consultoría, previniendo pérdidas en inventarios y liberando horas de trabajo administrativo”, añadió Carrillo.
Plataforma interactiva y versátil
La herramienta permite interactuar mediante texto o voz, además de integrar documentos como presupuestos, extractos bancarios o recetarios para enriquecer el análisis.
En fases posteriores, se prevé que Otto pueda incorporarse a los menús digitales de los restaurantes, ofreciendo recomendaciones personalizadas de platos según las preferencias de los clientes y tendencias del mercado.
LEA TAMBIÉN
Otto tendrá su primera implementación en restaurantes de Colombia y América Latina, con planes de llegar a otros mercados a través de alianzas con grupos gastronómicos en distintas regiones.
“Nuestro objetivo es democratizar el acceso a la inteligencia artificial para negocios que tradicionalmente no han contado con soluciones tecnológicas avanzadas”, concluyó Carrillo.
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Cluvi.
QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.