El pique entre Sam Altman y Elon Musk tiene un nuevo episodio que se ha saldado con una victoria simbólica para el primero. OpenAI ha desbancado a SpaceX como la startup más valiosa del planeta. Lo ha conseguido al alcanzar una valoración estratosférica de 500.000 millones de dólares. Una cifra que no se ha alcanzado mediante una ronda de financiación, sino a través de un programa de recompra de acciones que estaban en manos de antiguos y actuales empleados de la empresa responsable de ChatGPT.
En total, con la adquisición de estos títulos la compañía ha desembolsado 6.600 millones de dólares, lo que ha servido para superar ampliamente la anterior marca. En las últimas rondas de financiación, OpenAI había conseguido estar valorada en 300.000 millones.
Sam Altman, durante un momento de la entrevista (YouTube/@TuckerCarlon)
La cifra de 500.000 millones podría haber sido aún mayor, porque la empresa había puesto un techo de 10.000 millones para la recompra de participaciones. Según indica Bloomberg citando a fuentes de la compañía, que no se haya llegado al tope autorizado se interpreta como que los dueños de las acciones confían en la viabilidad del negocio a largo plazo.
La noticia, que se llevaba rumoreando semanas, llega tan solo unos días después de que se conociese el acuerdo con Nvidia, valorado en 100.000 millones de dólares, para construir centros de datos e incrementar la potencia de cálculo. Este pacto, junto a otros como los contratos firmados con Oracle, no ha hecho más que reforzar de argumentos a los que piensan que la industria tecnológica está en una fase de burbuja.
El pique entre Sam Altman y Elon Musk tiene un nuevo episodio que se ha saldado con una victoria simbólica para el primero. OpenAI ha desbancado a SpaceX como la startup más valiosa del planeta. Lo ha conseguido al alcanzar una valoración estratosférica de 500.000 millones de dólares. Una cifra que no se ha alcanzado mediante una ronda de financiación, sino a través de un programa de recompra de acciones que estaban en manos de antiguos y actuales empleados de la empresa responsable de ChatGPT.
Leer en la fuente
QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.