En el marco de los Premios Viajar, Nerea Garmendia repasa con YOTELE algunos de los proyectos más importantes de su trayectoria, marcada por el humor, la televisión y los retos personales. La actriz, que dio sus primeros pasos en ‘Vaya Semanita’ y alcanzó gran popularidad con ‘Allí abajo’, habla también de su paso por ‘MasterChef Celebrity’ y de cómo afrontó su reciente maternidad a través de fecundación in vitro, con la naturalidad con la que acostumbra a compartir su vida con el público.
-Tu paso por ‘Vaya Semanita’ fue un punto de inflexión en tu carrera. ¿Cómo recuerdas esa primera etapa y cómo ha sido volver después de tanto tiempo?
-‘Vaya Semanita’ fue mi primer proyecto de humor. Un proyecto donde, a través de sketches, tratábamos temas tabú, situaciones cotidianas o tópicos vascos. Siempre con cariño y respeto. Fue el proyecto que me puso en el mapa, gracias a él supe que quería dedicarme la comedia y es lo que he hecho en los 25 años de carrera que llevo. Volver a recuperar el formato 23 años después de su nacimiento ha sido muy especial y más aún haberlo hecho embarazada.
-¿Qué crees que tiene ‘Vaya semanita’ para conectar tan bien con el público vasco y nacional? Porque hay sketches que se viralizan…
–El secreto está en no filtrar. Nos atrevemos con todo tipo de temas, sin pelos en la lengua pero como he dicho siempre desde el respeto. Nos gusta el humor absurdo, surrealista, el que no se esperan. Situaciones cotidianas donde la gente se siente identificada. El buen rollo que hay en el equipo en todos los departamentos también es un ingrediente clave. Creo que traspasa la pantalla, somos una familia. Llevamos muchos años juntos y eso se nota.
-El año pasado te atreviste a enfrentarte a las cocinas de ‘MasterChef Celebrity’, ¿cómo viviste salir de la zona de confort de esa manera?
-Lo viví como una experiencia increíble. Me gustan mucho los retos, salir de la zona de confort y conocerme en nuevos terrenos. Me apasiona la gastronomía, tanto cocinarla como comerla así que fue un placer. Fueron muchas horas de prácticas, estudio, mi vida durante 3 meses fue cocinar y comer. Me preparé muchísimo para poder estar a la altura. Tenía ganas de participar en un formato donde pudieran concocerme fuera de mis trabajos como actriz. Conocí a gente maravillosa y gente con la que no conecté. Así es la vida. Lo repetiría sin duda.
-Una de las series más importantes en las que has participado es ‘Allí abajo’, un grandísimo éxito de audiencia que creo que ha sido muy importante en tu carrera. ¿Qué supuso para ti?
–Me alegra que me nombres este proyecto, porque efectivamente fue muy especial para mí. Como actriz ha sido el personaje que más alegrías me ha dado. Ya que Gotzone, mi personaje, en un principio era competitiva, trepa y empatizaba poco con la gente pero según fueron pasando las temporadas le dieron un giro donde descubrimos que tenía un gran corazón, ternura y el motivo por el cual su carácter era un poco agrio. Y eso para una actriz es un regalo. Poder evolucionar con el personaje que no sea plano y darle colores y formas distintas. Además de esto, me reencontré con compañeros y amigos de ‘Vaya Semanita’. Fue todo un regalo.
-Hace poco fuiste madre por fecundación in vitro, haciendo el visible la utilización de esta técnica y normalizándolo.
–Sí, yo soy de las que me gusta hablar de todo con naturalidad. Sea bueno o malo. He hablado de las enfermedades que padezco para poder quitar estigmas que hay sobre ellas, normalizarlas. Sé que al hacerlo he ayudado mucho a la gente. Por eso quise decir que mi embarazo ha sido a través de la FIV. Hay muchas mujeres que no se atreven a decirlo, parece que por ello eres menos mujer o menos madre. No hay que avergonzarse por necesitar ayuda de la ciencia para conseguir tu propósito, ser madre o padre.
Leer en la fuente
QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.