Munguía, absuelto de dopaje: “No hice trampa, la ciencia lo demuestra”

Jaime Munguía (45-2-0, 35 KO) consiguió limpiar su nombre. “No hice trampa: la ciencia lo demuestra”, publicó el púgil. Después de su último triunfo en mayo ante el francés Bruno Surace (26-1-2, 5 KO), el mexicano dio positivo en dopaje en testosterona exógena y su victoria quedó en el aire. Tres meses después, el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) le absolvió. “El resultado positivo inicial se debía a complementos alimentarios contaminados y no a una acción deliberada del boxeador”, compartió el organismo en un comunicado.

“En los últimos meses, he sido completamente transparente mientras trabajábamos para esclarecer qué llevó a los resultados de mi prueba antidopaje del 4 de mayo. Desde el primer día, dejé claro que nunca he consumido ni consumiría de manera intencional ninguna sustancia prohibida. He construido mi carrera sobre la base de la competencia limpia, el respeto por el deporte y la integridad, tanto dentro como fuera del ring”, compartió a través de su cuenta de Instagram Munguía. Tanto la muestra A como la B del boxeador mexicano dieron positivo, pero él siempre defendió su inocencia.

Se encontraron rastros de testosterona en los test de Jaime, una sustancia prohibida que provoca el aumento de la masa muscular. “Análisis independientes (incluyendo análisis de mis suplementos por parte de SMRTL Lab, laboratorio acreditado por la WADA que también procesó mis muestras A y B, junto con análisis adicionales de cabello y uñas realizados por el reconocido toxicólogo Dr. Pascal Kintz) demostraron que el resultado positivo fue un falso positivo causado por contaminación accidental con pregnenolona, una sustancia legal y no prohibida. Los niveles detectados fueron extremadamente bajos, no aportaron ninguna ventaja en el rendimiento y fueron totalmente consistentes con una exposición accidental”, aclaró Munguía.

Colaboración del CMB

Mauricio Sulaimán, presidente del CMB, concluyó que el organismo declaraba “no culpable” al mexicano del positivo. “Todo el mundo tiene derecho a una investigación en profundidad y a defenderse”, compartió el dirigente. “Quiero agradecer al CMB por revisar la evidencia científica completa y confirmar que no habrá investigación, cargos ni sanción; así mismo, a la Junta Británica de Control de Boxeo (BBBofC) quien nos notificó que designó a UK Anti-Doping (UKAD) como el organismo responsable de la regulación antidopaje, los controles, las investigaciones y la gestión de resultados, y tras revisar el expediente completo, llegaron a la misma conclusión del CMB”, apreció el púgil.

Noticias relacionadas

Por respeto al proceso, mi equipo y yo nos abstuvimos de hacer público nuestro caso, y ahora que este asunto está completamente resuelto, estoy listo para dejarlo atrás y seguir adelante con mi carrera. Espero volver pronto al ring y agradezco profundamente a todos (especialmente a mi familia, mi equipo, mis fans y mis patrocinadores) que me apoyaron durante esta penosa experiencia”, concluyó el mexicano. Munguía coge aire y se libra de una sanción.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Leer en la fuente

QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.

⚠️ ENTORNO DE DESARROLLO Este sitio está en modo desarrollo

¿Listo para Empezar?

En QvaClick puedes lanzar tu proyecto hoy mismo o empezar a vender tus servicios. ¡Conéctate con clientes y freelancers en un solo lugar!