Morant muestra su compromiso con la UIMP y el rector pide “repensarla”

En la clausura de los Cursos de Verano, la ministra dice que trabaja en modernizarla y potenciar su proyección internacional

SANTANDER, 4 Sep. (EUROPA PRESS) –

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha mostrado el compromiso del Gobierno de España con la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y ha asegurado que desde su departamento se está trabajando en modernizar su gestión y potenciar su proyección internacional.

Así lo ha dicho este jueves en el acto de clausura de los Cursos de Verano que la institución académica -adscrita al Gobierno central- ha desarrollado desde junio en Santander, donde ha reivindicado su valor como “un espacio donde caben todas las voces, donde nacen ideas” y, por tanto, “un refugio para las democracias”.

“Estos cursos nos invitan a hacer algo casi subversivo: detenernos y reflexionar, pensar juntos, escuchar con respeto, buscar soluciones cuando otros solo buscan ruido”, ha afirmado la ministra que ha asegurado que el Ejecutivo central no va a “despreciar” el talento ni va a “cuestionar la ciencia” frente a los bulos, la desinformación, el negacionismo o la discriminación.

“Nosotros vamos a gestionar desde la evidencia científica”, ha reiterado la ministra, que ha señalado que la UIMP “va a seguir avanzando de la mano del Gobierno de España”.

“Concebimos la UIMP como una universidad de universidades, maestra en conjugar la apertura global con el arraigo local (…), así que tienes mi compromiso”, ha dicho al rector, Carlos Andradas, a quien ha pedido continuar al frente de la institución académica después de finalizar los cuatro años de mandato.

Morant ha detallado que el apoyo gubernamental a la UIMP va más allá de los cursos de verano, ya que, aunque son su actividad principal, no es la “única”, con el fin de “seguir consolidándoos como un motor de calidad democrática y como un referente de internacionalización del sistema universitario español”.

En este sentido, ha reivindicado que de su éxito “depende el futuro de nuestro país”. “Las universidades son clave del movimiento de progreso y transformación”, ha sostenido para afirmar que “en medio de la inestabilidad global, España avanza”, y ha deseado que el “espíritu de estos cursos nos guíe en esta senda; la senda de la razón, la solidaridad y la esperanza”.

Por su parte, Andradas ha pedido “repensar” la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y su papel en el escenario universitario español con “la ambición que merece”. Ha solicitado “conservar” su “ADN” y sus características “especiales”, por las que ofrece “posibilidades únicas” para convertirse en un centro internacional de altos estudios.

“Hay que poner los medios para que pueda desarrollarlos; para que vuele y dejarla volar. Volar alto. Porque esta institución ha nacido para volar”, ha afirmado el rector, que ha señalado que la UIMP y los Cursos de Verano están “hoy en mejor forma de cuando la recibimos”.

Según ha detallado, este año los Cursos de Verano han contado con unos 1.800 ponentes, 4.600 estudiantes matriculados -aproximadamente un 7 por ciento más que el año pasado-, 750 estudiantes en los cursos de Las Llamas y unas 60 actividades culturales.

RECONECTAR CON CANTABRIA Y MÁS AUTONOMÍA

En la misma línea que el rector, la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, que ha dicho que la UIMP es un lugar “emblemático de la cultura y del pensamiento que forma parte de todos nosotros”, ha manifestado la “necesidad” de adaptarla a los “desafíos” del siglo XXI y a “defender” una mayor autonomía universitaria para que “siga manteniendo su nivel académico, su singularidad y su larga trayectoria”.

Por ello, la presidenta cántabra ha pedido una financiación “suficiente” para que la universidad gane “en amplitud y proyección”, y más autonomía para darle “mayor seguridad, flexibilidad y libertad a su funcionamiento”. También se ha referido a potenciar su prestigio académico, para “abrirla a contenidos de vanguardia y a la conexión con el mundo de las empresas, de las administraciones y de los colectivos ciudadanos”.

Y en este sentido, ha defendido las “raíces cántabras” de la UIMP y ha abogado por “reconectar” esta universidad con “la Cantabria que se está configurando en estos momentos”. Ha mencionado proyectos como el Campus Tecnológico de Centro de Datos Altamira, el Futuro Parque de Innovación en la Salud o proyectos culturales de talla internacional, como el Centro Botín, el Faro Santander, el MUPAC, el Centro Asociado al Reina Sofía o el FIS.

Por último, la alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha agradecido a quienes han hecho posible que, “un año más”, la ciudad se convierta en “un espacio privilegiado para la reflexión, para el estudio y para el debate”, y ha reafirmado el compromiso del Ayuntamiento con la UIMP.

Igualmente, ha pedido que “las más altas instituciones” la respalden de manera “adecuada y justa”, para que “consiga alcanzar cotas más altas de calidad y seguir manteniendo ese espíritu que la puso en marcha hace ya muchos años”.

LECTURA DE CLAUSURA

La lección del acto de clausura de los Cursos de Verano de la UIMP ha estado a cargo del arquitecto y Premio Nacional de Urbanismo, José María Ezquiaga, que ha abogado por “repensar” las ciudades, donde va a vivir la mayor parte de los ciudadanos del planeta, para dar respuesta a los nuevos retos.

Especialmente, ha hecho hincapié en la relación de las urbes con la salud y el estilo de vida, muy vinculado al uso del automóvil, y la necesidad de plantear el urbanismo desde la naturaleza, con zonas verdes, y con el foco puesto en dos colectivos: los niños y los mayores.

Leer en la fuente

QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.

⚠️ ENTORNO DE DESARROLLO Este sitio está en modo desarrollo

¿Listo para Empezar?

En QvaClick puedes lanzar tu proyecto hoy mismo o empezar a vender tus servicios. ¡Conéctate con clientes y freelancers en un solo lugar!