ALICANTE, 19 Sep. (EUROPA PRESS) –
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general del PSPV, Diana Morant, ha afirmado que los socialistas valencianos van a arrancar el curso político “trabajando” y “no en el bar” con el fin de abordar “problemas” de la ciudadanía de la Comunitat Valenciana.
Así lo ha manifestado este viernes en declaraciones a los medios en Guardamar del Segura (Alicante), donde la formación que lidera va a celebrar un encuentro, que también se desarrollará en Torrevieja, para defender una “alternativa al mal gobierno del PP, de Carlos Mazón” y “de Vox”. “No olvidemos que es Vox quien está apoyando también al PP”, ha añadido.
Morant ha criticado el acto de inicio de curso político que el PPCV celebró la semana pasada en Benidorm (Alicante), al que asistió el secretario general de los ‘populares’, Miguel Tellado, junto al líder del partido y ‘president’ de la Generalitat, Carlos Mazón: “Vimos muchos aplausos que sobraban, muchas risas que sobraban y que no se entienden, muy poca autocrítica, muy poca humildad y muy poca empatía con las víctimas. Y de nuevo, en el bar. Nosotros no. Nosotros vamos a tener jornadas de trabajo, de reflexión”.
La máxima representante del PSPV ha indicado que en este encuentro de los socialistas valencianos se va a hablar de los “problemas” que tiene la ciudadanía “según todas las encuestas”. Así, ha indicado que el primero de ellos es “el ‘president’ de la Generalitat” porque “el 80 por ciento de los valencianos y las valencianas no quieren que el señor Mazón siga” encabezando la administración autonómica.
“El segundo problema es el propio Consell. El 60% de los valencianos y las valencianas consideran que estamos peor que cuando este gobierno entró a gobernar”, ha apuntado Morant, quien ha remarcado que otros “problemas” son “la gestión de la dana, es decir, la gestión nefasta de las emergencias que hace el PP”, así como “la vivienda, la sanidad pública” y “la educación pública”.
“Todo son competencias del gobierno autonómico. El curso pasado, Mazón y el PP suspendieron, según los valencianos y las valencianas. Y nosotros queremos iniciar este curso hablando precisamente de eso”, ha apuntado.
“SOLUCIONES”
De esta forma, ha explicado que durante estas jornadas se van a lanzar cuestiones como “cuáles son las soluciones” que los socialistas aplicarían “al problema de la vivienda” y cómo el PSPV gestionaría las emergencias y atendería la sanidad y la educación pública evitando “recortes”. “Así que vamos a empezar el curso trabajando, no en el bar”, ha reiterado.
Morant ha sostenido que el PSPV abre el curso político “siempre de la misma manera, reflexionando sobre los problemas de los ciudadanos y de las ciudadanas”, y que en esta ocasión se ha elegido la comarca de la Vega Baja.
La primera jornada de trabajo se va a iniciar en este viernes Guardamar de Segura, “un bastión socialista, un refugio de derechos y de libertades, donde su alcalde y el equipo mantienen ese vigor que tienen los servicios públicos precisamente para atender las necesidades de los vecinos y de las vecinas, y también ese grito por la paz”.
“Me ha gustado mucho ver en el balcón del ayuntamiento que Guardamar de Segura se pronuncia públicamente como un pueblo, una ciudad, que dice no a la guerra y que dice sí a la paz. Volvemos a ese grito que ya dimos muchos ciudadanos y ciudadanas en toda España”, ha recalcado.
Y ha continuado: “También en la Comunitat Valenciana, en el momento de la guerra de Irak, una guerra que fue injusta, una guerra que fue impuesta por un presidente, José María Aznar, que ha vuelto otra vez a defender las guerras y no la paz, que ha vuelto a defender los ataques a los pueblos y defender, en definitiva, la mentira, justificando lo que ahora es un genocidio y que, desde luego, los socialistas y el Gobierno de España vamos a estar del lado de la ciudadanía española, que quiere que alcemos la voz y que hagamos toda la presión posible por esa paz”.
LAMENTA LAS “GUERRAS FICTICIAS” DEL PP
Tras mencionar que también habrá una jornada en Torrevieja, Morant ha indicado que para el PSPV la comarca de la Vega Baja es “fundamental” y que los socialistas son “los que mejor” la entienden porque es “diversa, plural” y “habla dos lenguas”. “Para nosotros eso es la Comunitat Valenciana”, ha apostillado.
“Nosotros queremos y hemos sabido siempre gobernar esa diversidad, esa pluralidad, desde la integración y el respeto”, ha aseverado Morant, que ha remarcado que en la consulta lingüística en Guardamar del Segura “se ganó a través de la educación en valenciano”.
En este punto, ha afeado a la Generalitat de Mazón que impulsara esa “consulta innecesaria” y que, a su juicio, iniciara “estas batallas por la lengua”. “Son guerras ficticias que no existen en la ciudadanía, que no existen en el pueblo, pero que, una y otra vez, el PP recurre a ellas como cortina de humo para tapar su mala gestión. La guerra del agua, la guerra de la lengua solo quiere tapar la nefasta gestión que está haciendo el Consell”.
Leer en la fuente
QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.