Michael Saylor, el ‘gurú’ del bitcoin, desafía a los bajistas: “La subida masiva está a la vuelta de la esquina”

La demanda corporativa seca la oferta de Bitcoin. Michael Saylor, una de las voces más influyentes y abiertamente alcistas (bullish) en el ecosistema de las criptomonedas, ha reafirmado su optimismo inquebrantable sobre el futuro inmediato de Bitcoin (BTC) —en contraposición con lo que alerta el CEO de Solana—, prediciendo que la criptomoneda “volverá a subir con fuerza” hacia finales de 2025.

Esta declaración llega en un momento de notable “pesimismo” entre muchos inversores. Saylor, cuya empresa, Strategy, tras su última adquisición de 850 bitcoins ya hace holding de 638.985 BTC, argumenta que esta etapa de consolidación es una señal saludable de la maduración del activo.

Tiene motivos para ser optimista Saylor. Y es que Strategy ha generado más de 13,1 mil millones de dólares en ganancias en BTC en lo que va de año, superando ya el año completo 2024, como anunciaban en redes sociales.

Según Saylor, la clave de la inminente subida radica en un desequilibrio fundamental entre la oferta y la demanda, impulsado por la adopción corporativa y la adquisición masiva por parte de los ETF (fondos cotizados en bolsa).

Saylor explicó el martes en el programa Closing Bell Overtime de la CNBC que el interés institucional y empresarial está absorbiendo toda la oferta natural generada por los mineros. La demanda es dramáticamente superior a la nueva oferta:

  • Los mineros de Bitcoin generan una media de 900 BTC al día.
  • Las empresas están acaparando unos 1.755 bitcoins al día en 2025.
  • Los ETF están adquiriendo una media adicional de 1.430 bitcoins al día en 2025.

Esto significa que la demanda (3.185 BTC/día) supera la oferta diaria por un factor de más de tres a uno. Esta presión compradora es, según Saylor, lo que impulsará el precio de BTC hacia finales de año.

¿Por qué Bitcoin “se siente” aburrido?

Aunque el panorama fundamental a largo plazo es extremadamente positivo —de hecho, Bitcoin está casi duplicando su precio en el último año, con un aumento de cerca del 100%—, la sensación actual de los traders, los concidos vulgarmente como criptobros, es de frustración.

Saylor abordó este sentimiento de frustración en el pódcast de la periodista Natalie Brunell, donde afirmó que esta disminución de la volatilidad es necesaria para que las “mega instituciones” se sientan cómodas entrando en el espacio con grandes cantidades de capital.

Michael Saylor, durante su entrevista con la periodista Natalie Brunell

Michael Saylor, durante su entrevista con la periodista Natalie Brunell / YouTube

El presidente de Strategy abordó la aparente debilidad en las ventas recientes, indicando que no se debe a una “falta de confianza”, sino a la necesidad de liquidez de los primeros adoptantes:

Creo que ahora mismo la venta es de OGs de las criptomonedas que han tenido mucho dinero durante mucho tiempo. Están vendiendo un 5%, diversificando… y el mercado está absorbiendo toda esa energía

Michael Saylor

— Presidente ejecutivo de Strategy

Muchos de estos inversores originales se encuentran en la situación de ser “ricos en Bitcoin, pero pobres en moneda fiduciaria” (fiat poor). Al no poder pedir préstamos fácilmente contra sus criptoactivos, se ven obligados a vender para financiar eventos importantes, como pagar la universidad de sus hijos o comprar una casa. La volatilidad tiene que disminuir para que las mega instituciones entren con grandes sumas, y esa disminución es una señal de maduración, aunque resulte “aburrida” para el inversor minorista.

Bitcoin: el capital digital para los próximos 300 años

Uno de los principales obstáculos que la “vieja guardia” de las finanzas (Trady folks) presenta contra Bitcoin es la crítica de que “no tiene flujo de caja”. Saylor desmonta este argumento, también en el pódcast de Natalie Brunell, señalando que la noción de que todo activo valioso debe generar ingresos es un concepto que se desarrolló principalmente después de 1971.

Michael Saylor y Natalie Brunell, durante el pódcast de la periodista

Michael Saylor y Natalie Brunell, durante el pódcast de la periodista / YouTube

El experto compara Bitcoin con otros activos de inmenso valor que carecen de flujos de caja, como el oro, los diamantes, las pinturas de grandes maestros, o activos territoriales como Alaska. Además, afirma que el dinero perfecto por definición no tiene utilidad ni flujo de caja. Si algo tiene utilidad (como el silicio), se convierte en peor dinero.

Este es el futuro que Saylor visualiza para BTC: las empresas se dividen en dos categorías que adoptan Bitcoin. La primera son las empresas operativas que lo usan como activo de reserva de tesorería, fortaleciendo su estructura de capital. La segunda, y más prometedora a largo plazo, son las “verdaderas empresas de tesorería” que están “sacando partido a Bitcoin”. Saylor concluye con una visión de alcance histórico:

El mundo funcionó con crédito respaldado por oro durante 300 años. El mundo va a funcionar con crédito respaldado por oro digital (Bitcoin) durante los próximos 300 años

Michael Saylor

— Presidente ejecutivo de Strategy

Bitcoin está emergiendo como la forma ideal de capital digital para respaldar nuevos instrumentos de crédito y capital en los mercados tradicionales. A pesar de que el CEO de Vanguard haya calificado irónicamente a Bitcoin como un activo no invertible por su falta de flujos de caja, Saylor predice que el resultado más irónico (y alcista) es el más probable.

Leer en la fuente

QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.

⚠️ ENTORNO DE DESARROLLO Este sitio está en modo desarrollo

¿Listo para Empezar?

En QvaClick puedes lanzar tu proyecto hoy mismo o empezar a vender tus servicios. ¡Conéctate con clientes y freelancers en un solo lugar!