Meta ha firmado un acuerdo plurianual valorado en USD 140 millones con la startup alemana Black Forest Labs para incorporar su tecnología de inteligencia artificial enfocada en la generación de imágenes.
Este movimiento forma parte de una estrategia más amplia de la compañía matriz de Facebook e Instagram para fortalecer y diversificar su oferta en el campo de la inteligencia artificial, un sector clave en la competencia entre las grandes tecnológicas.
El contrato, según pudo conocer Bloomberg, contempla un primer pago de USD 35 millones en el primer año, seguido de USD 105 millones en el segundo año. Ambas empresas declinaron hacer comentarios sobre el acuerdo o las posibles colaboraciones actuales y futuras, manteniendo la confidencialidad habitual en este tipo de negociaciones.
Logo de Meta. (Reuters)
Black Forest Labs, fundada apenas un año atrás por especialistas que previamente participaron en la creación del generador de imágenes Stable Diffusion, se ha posicionado rápidamente como uno de los actores más destacados —aunque reservados— del sector de creación de imágenes y videos por IA. Parte de su notoriedad se debe, además, a su colaboración previa con empresas vinculadas a Elon Musk.
El chatbot Grok, desarrollado por la startup xAI de Musk, utilizó tecnología de Black Forest Labs para lanzar una función de generación de imágenes, cuyas creaciones rápidamente se viralizaron debido a la naturaleza polémica de algunas de ellas.
La startup alemana también suma alianzas comerciales con compañías como Adobe, Canva y Snap, elevando el valor total de sus contratos, incluido el reciente acuerdo con Meta, hasta aproximadamente USD 300 millones.
Meta AI, inteligencia artificial de Meta. (Foto: Meta)
Solo en agosto, Black Forest Labs reportaba USD 96,3 millones en ingresos recurrentes anuales y proyecta que esta cifra escale hasta USD 300 millones en su ejercicio fiscal de 2026. Entre sus innovaciones más recientes destaca “Flux Kontext”, un modelo avanzado de edición de imágenes presentado en mayo.
Este acuerdo se inscribe en una serie de movimientos recientes de Meta para consolidar su posición en la inteligencia artificial generativa. La empresa liderada por Mark Zuckerberg no solo apuesta por alianzas estratégicas, sino que también ha intensificado la captación de talento proveniente de empresas rivales y selló, en agosto pasado, una asociación con Midjourney para acceder a parte de su tecnología estética, aunque los detalles financieros de ese convenio no fueron dados a conocer.
Black Forest Labs ha recaudado más de USD 100 millones en inversiones de capital, incluido un significativo aporte liderado por el fondo Andreessen Horowitz, que valoró a la compañía entorno a los USD 1.000 millones según reportes de Bloomberg News. Voceros de la startup insisten en que están comprometidos con el desarrollo responsable de tecnología de inteligencia artificial de última generación, especialmente tras la polémica generada por algunos de sus proyectos virales.
Con este acuerdo, Meta refuerza su apuesta por herramientas de IA capaces de enriquecer sus plataformas y productos, dando un paso relevante en la carrera por dominar el emergente mercado de generadores de imágenes inteligentes.
QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.