En muchas culturas, recibir visitas en casa se considera un gesto de hospitalidad casi incuestionable. Se espera que abrir la puerta del hogar sea sinónimo de generosidad, confianza y buena educación. Sin embargo, no todo el mundo disfruta de tener invitados, y reconocerlo no debería ser motivo de culpa ni de extrañeza.
La psicóloga Marian Rojas, a través de un vídeo reciente en su canal de YouTube, ha reflexionado sobre la incomodidad que sienten algunas personas cuando alguien irrumpe en su espacio íntimo.
Lee también
Marián Rojas Estapé, psiquiatra, sobre por qué a muchas personas les cuesta decir ‘te quiero’: “No significa que no tengan emociones ni sentimientos”
Christian Jiménez


Relax en soledad
Getty Images/iStockphoto
“Para muchos, el hogar es un refugio sagrado, un lugar donde la mente se recarga con silencio y calma”
No es antipatía. Rojas aclara que reaccionar de este modo no refleja antipatía, solo es una forma distinta de gestionar la energía: “Para muchos, el hogar es un refugio sagrado, un lugar donde la mente se recarga con silencio y calma”, comenta.
No es egoísmo. El malestar ante una visita inesperada puede ser un mecanismo de protección, más que un rechazo hacia los demás: “No estás siendo egoísta, estás siendo sabia”, comenta. Abrir la puerta a los demás puede llegar a sentirse como una invasión de nuestra propia energía.

Bienestar en casa
Getty Images
Deja de disculparte por necesitar silencio. Rechazar visitas o cancelar planes es un acto de autocuidado y respeto por los propios límites: “Tienes derecho a reservar tu espacio y tu tiempo, porque mientras tratas de complacer a otros, corres el riesgo de abandonarte a ti misma”, advierte Rojas.
Una llamada al equilibrio. La experta habla de la importancia de reconocer cuándo hace falta estar sola y cuándo conviene abrirse buscando la conexión con los demás. Algunos de los pilares del bienestar emocional son: crear rituales de calma, comunicarse con claridad y aprender a decir que no. Rojas concluye su exposición señalando que nuestra forma de estar en en el mundo es legítima y merece respeto, lejos de la culpabilidad por no querer recibir visitas en algunos momentos de nuestras vidas.
Leer en la fuente
QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.