Todos hemos asistido o celebrado una cena en nuestra casa. Pero, ¿sabemos exactamente cómo ser buenos anfitriones? ¿Qué es mejor llevar cuando nos invitan, vino o postre?
Estas son algunas de las preguntas que en algún momento todos nos hemos hecho. El protocolo tiene la respuesta para ellas, y la especialista en la disciplina, Mar Casas, desvela en el pódcast de Tiene Sentido cómo celebrar eventos exitosamente.

Mar Casas, experta en protocolo
Getty Images/iStockphoto
La presentadora consulta a la experta cómo podemos recibir a nuestros invitados cuando llegan a nuestra casa. Algo a lo que Mar contesta: “Tú eres quien decide el tipo de saludo, puesto que eres la anfitriona. Puedes tender la mano, y si ellos ven que lo haces, por supuesto la estrecharán”, empieza a relatar.
De esta forma, la forma correcta de saludar es hacer dos o, máximo, tres movimientos y soltar la mano. “Además, debe sentirse agradable: no debe ser la ‘mano de pescado’, esa mano flácida que no ofrece interés, escurridiza, que transmite desinterés y revela psicológicamente falta de personalidad y de confianza. Es decir, incluso podríamos estudiar un poco a una persona por su forma de saludar”, propone la experta.

Mar Casas, experta en protocolo
Getty Images
El siguiente paso es hacerles pasar. Una recomendación importante que ofrece es hacernos cargo de los objetos que estos hayan traído; por ejemplo, abrigos, botellas de vino, flores… “No está bien dejar un regalo aparte sin abrir”, añade. Con esto hace referencia a que debemos colocar cada cosa en su sitio y no dejarla sin abrir o descuidada.
Los japoneses no abren delante de ti un paquete envuelto porque no quieren mostrar ninguna reacción
Mar Casas, experta en protocolo
“Solamente los japoneses lo hacen así: no abren delante de ti un paquete envuelto porque no quieren mostrar ninguna reacción. Para ellos abrirlo sería una situación incómoda, vergonzosa. Prefieren evitar cualquier expresión o mueca que pueda hacer que la otra persona se sienta ofendida. Son muy precavidos: dejan el paquete y luego, al día siguiente, te dan las gracias”, sigue contando. Contrariamente, en nuestro caso es diferente, abrimos el regalo y lo agradecemos.
¿Vino o postre?
Qué podemos llevar a una cena
Otra duda recurrente es qué es correcto llevar cuando nos invitan a una cena. Para Mar, siempre debemos regalar un detalle.
“Si te invitan a una comida, surge la duda: ¿está bien llevar vino o postre? Hay que tener cuidado, porque puede ser peligroso. Si llevas un postre muy elaborado y la anfitriona ya ha preparado uno, se verá obligada a sacar ambos y, quizá, podría haberse ahorrado ese esfuerzo en la cocina”, advierte la experta en el pódcast.

Mar Casas, experta en protocolo
Getty Images
Así, lo mejor es facilitar la decisión preguntando con antelación, sobre todo si no tenemos mucha confianza. “De esa manera queda pactado. Pero aparecer sin previo acuerdo con vino o postre puede ser redundante o incluso arruinar lo que la anfitriona había preparado expresamente para ti”, sigue contando.
Nunca te equivocarás si eliges regalar un libro, siempre que sepas que es lectora
Mar Casas, experta en protocolo
Por otro lado, si hablamos de regalos, lo ideal, según Mar, es que sea algo personal. “Nunca te equivocarás si eliges: un libro, siempre que sepas que es lectora; un perfume, pero únicamente si sabes qué perfume utiliza; un objeto de decoración bonito y práctico; o, una agenda elegante o cualquier cosa útil que la persona normalmente no se compra a sí misma y que resulta un placer recibir como regalo”, propone.
“Esas son siempre buenas posibilidades, detalles que transmiten cercanía y cuidado hacia el anfitrión”, concluye la especialista en protocolo.
Leer en la fuente
QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.