Los teléfonos y relojes Galaxy de Samsung podrán detectar el deterioro cognitivo

Los wearables y teléfonos móviles se han convertido en nuestros mejores aliados a la hora de monitorizar nuestra actividad física y también nuestra salud. Hasta ahora han estado muy volcados en la cardiaca, facilitando la detección temprana de arritmias o de hipertensión, así como ayudando a controlar la glucosa o los niveles de oxígeno en sangre. Ahora los fabricantes como Samsung buscan también hacernos la vida más sencilla cuando se trata de la detección temprana del deterioro cognitivo. Esto es básico para que muchas personas que terminan teniendo Alzheimer, puedan afrontar su tratamiento con las mejores garantías. Samsung ha anunciado ahora sus avances en este sentido en el Día Mundial del Alzheimer.

Grandes avances tecnológicos

Con motivo de la celebración de este día, que será el 21 de septiembre, Samsung ha anunciado una serie de avances y un posicionamiento proactivo para ayudar a mitigar los efectos de esta enfermedad. Según los coreanos, alrededor de 800.000 personas padecen esta dolencia en nuestro país, y como decíamos, la detección precoz es esencial para un mejor diagnóstico y una intervención más eficiente y menos lesiva para el paciente.

Las diferentes fases del Alzheimer Las diferentes fases del Alzheimer | Samsung

Por ello nos ha recordado que el pasado mes de marzo lanzaron la aplicación The Mind Guardian junto al Centro de Investigación en Tecnologías de Telecomunicación de la Universidade de Vigo). Después de seis meses de funcionamiento, esta aplicación ya se ha descargado más de 60.000 veces.

En uno de sus blogs, Samsung ha anunciado que tiene avanzadas investigaciones para que sus dispositivos puedan ayudar a las personas a tener un diagnóstico de alzheimer temprano. Para ello se valdrán de datos recopilados tanto por los smartphones Galaxy, como por los relojes Galaxy inteligentes. Estos podrán analizar esos datos para trazar un patrón que pueda anticipar el diagnóstico.

Se tendrán en cuenta datos analizados como la velocidad de escritura, patrones de corrección, frecuencia de llamadas, uso de apps, sueño y voz. En el caso de los relojes Galaxy Watch se usarán para monitorizar patrones de marcha como velocidad, longitud de zancada y equilibrio. El resultado de estos estudios basados en los datos recogidos por los dispositivos Galaxy, muestran un rendimiento comparable al de pruebas hospitalarias de detección de demencia. En todo momento se garantiza la privacidad y se prioriza el análisis de patrones no verbales para proteger al usuario.

La idea de Samsung es que en un futuro cercano sus dispositivos puedan llegar de fábrica con todas estas herramientas para que el diagnóstico del Alzheimer sea algo más accesible para todos, y que de manera proactiva sean capaces de obtener un diagnóstico incluso sin necesidad de desplazarse en un primer momento a un centro médico.

Leer en la fuente

QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.

⚠️ ENTORNO DE DESARROLLO Este sitio está en modo desarrollo

¿Listo para Empezar?

En QvaClick puedes lanzar tu proyecto hoy mismo o empezar a vender tus servicios. ¡Conéctate con clientes y freelancers en un solo lugar!