Los museos y el tren minero de Utrillas (Teruel) venden más de 6.000 entradas desde marzo hasta agosto

UTRILLAS (TERUEL), 28 (EUROPA PRESS)

Los museos de las Lámparas y de Ciencia y Arqueología y el tren turístico de ambiente minero de Utrillas (Teruel) han vendido, entre marzo y agosto, 3.288 y 3.230 entradas, respectivamente, ha informado a Europa Press el concejal Antonio Fontenla.

“Ha habido más pasajeros del tren turístico que el año pasado, la temporada ha ido bastante bien”, ha comentado Fontenla. El tren y los museos han estado abiertos todos los días de la semana durante el verano, hasta que comience octubre abrirán los sábados mañana y tarde y el domingo por la mañana, y hasta diciembre solo los fines de semana en horario de mañana. El año 2026 comenzará con el tren temático de los Reyes Magos para las familias de la localidad.

Este año, ha continuado el edil, no se ha podido poner en marcha la máquina de vapor porque estaba en revisión para que una empresa externa certifique el correcto funcionamiento de la caldera, lo que ha impedido organizar los viajes temáticos. “Antes de que termine el curso podremos ponerla algún fin de semana”, ha añadido.

El tren minero recorre 2.500 metros para unir los dos museos utrillenses, ha explicado Antonio Fontenla. El Museo de las Lámparas “es uno de los mejores de Europa en esa categoría” y el Museo de la Ciencia y la Arqueología Minera ocupa un edificio de tres plantas que permiten conocer la historia de la minería y del ferrocarril de Utrillas.

Este tren, puesto en marcha por una compañía privada a principios del siglo XX, conectó hasta 1966 la capital de la Comarca de Cuencas Mineras con la ciudad de Zaragoza “y quedan algunas estaciones”, a lo que se sumaba otro tren que recogía el carbón de las minas y lo llevaba hasta el lavadero, un recorrido que ahora realiza el tren turístico para el que ahora se están construyendo dos vagones más, que estarán listos a finales de este año o comienzos del próximo.

VÍA VERDE

Fontenla ha dicho que la Comarca está creando una Vía Verde acondicionando el recorrido que realizaba el tren de Utrillas hasta 1966, que arranca en Mezquita de Jarque y se prolongará hasta Las Ventas de Muniesa, en la provincia de Teruel, aunque la intención es extenderla a lo largo del trazado original, hasta la ciudad de Zaragoza.

Otra actividad turística en torno a Utrillas es el camino de gran recorrido GR 262, que comienza en la pedanía de Las Parras, pasa por el pantano del mismo nombre y continúa por Martín del Río y Montalbán, un sendero que está en uso hace años y que acoge a bastantes deportistas sobre todo durante el verano.

Leer en la fuente

QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.

⚠️ ENTORNO DE DESARROLLO Este sitio está en modo desarrollo

¿Listo para Empezar?

En QvaClick puedes lanzar tu proyecto hoy mismo o empezar a vender tus servicios. ¡Conéctate con clientes y freelancers en un solo lugar!