Los encantos escondidos del oriente antioqueño: planes de turismo y riqueza natural que lo hace atractivo para visitantes

Sonsón es uno de los municipios que mejor refleja la diversidad natural y cultural de Antioquia. Situado a 115 kilómetros de Medellín, en el oriente del departamento, se destaca por su riqueza histórica y por integrar tanto climas de montaña como zonas cálidas del Magdalena Medio.

De acuerdo con fuentes oficiales y portales especializados, Sonsón es el municipio más extenso del Oriente antioqueño, y posee todos los pisos térmicos. Su máxima altura corresponde al páramo de Sonsón, que alcanza los 3.350 metros sobre el nivel del mar. Partes de su territorio forman parte de la región del Magdalena Medio, lo que le aporta temperaturas cálidas.

Además, ha jugado un papel importante en la colonización antioqueña hacia departamentos como Caldas, Cauca y Valle del Cauca.

El municipio fue fundado el 4 de agosto de 1.800 por José Joaquín Ruiz y Zapata, quien se asentó allí con un grupo de colonos. A lo largo del siglo XIX, Sonsón se consolidó como un centro de colonización hacia el sur del país, además de un centro comercial y financiero destacado en la región.

Durante aproximadamente 80 años fue considerada la segunda ciudad más importante de Antioquia; entre 1908 y 1910 llegó incluso a ostentar la categoría de departamento. Para 1930 perdió parte de ese liderazgo debido al éxodo de hombres destacados hacia otras regiones del país.

Paisajes, museos y ecoturismo

El centro histórico de Sonsón conserva numerosos espacios dedicados al arte, la memoria y la cultura: destacan la Casa de los Abuelos, el Museo de Arte Religioso, el Museo Pablo Jaramillo, la Sala Arqueológica Sonsón y el Museo Folclórico. También funciona la Sala Arqueológica Pantágoras, en el corregimiento de San Miguel.

El páramo de Sonsón, además de ser la cota más alta del municipio, es una reserva ecológica muy importante. Allí nacen ríos y quebradas que vierten al Magdalena, el río afluente más significativo de Colombia, y alberga especies de flora y fauna de alta montaña.

Otros espacios recomendados para el ecoturismo incluyen los senderos del cerro El Capiro, el cerro de La Vieja, la quebrada Santa Mónica, la gruta de Los Guácharos, así como las veredas La Loma y El Brasil, y el río Arriba.

Celebraciones con identidad

El evento cultural más representativo de Sonsón son las Fiestas del Maíz, que tienen lugar cada mes de agosto.

“Esta celebración, símbolo de la identidad local, reúne música, danza, desfiles, muestras gastronómicas y una agenda cultural vibrante que resalta la riqueza agrícola e histórica del municipio. Es una oportunidad ideal para planear un fin de semana lleno de alegría y conocer más a fondo las raíces campesinas de esta región”, destaca la Alcaldía.

turismo

Fista del maíz en Sonsón, Antioquia. Foto:Alcaldía de Sonsón

Turismo responsable

En los últimos tiempos, la administración municipal, junto con autoridades ambientales como Cornare y las comunidades locales, ha impulsado medidas para promover el turismo sostenible.

Se han implementado regulaciones específicas, por ejemplo para el Cerro La Vieja, buscando asegurar que el uso turístico no comprometa la integridad ecológica del páramo.

En complemento, el acceso al cerro Las Palomas, que forma parte del Complejo de Páramos de Sonsón, ha sido restringido como medida de protección ante el deterioro causado por un turismo descontrolado.

Las comunidades rurales participan cada vez más activamente en este modelo: se promueve el empleo local mediante guías comunitarios, alojamientos rurales y actividades de interpretación ambiental.

Además, eventos como ECOSONRUN – Carrera del Páramo sirven tanto para visibilizar la importancia del ecosistema como para promover conciencia ambiental. Parte de los recursos recaudados en estas iniciativas se destinan a la conservación del páramo. 

Leer en la fuente

QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.

⚠️ ENTORNO DE DESARROLLO Este sitio está en modo desarrollo

¿Listo para Empezar?

En QvaClick puedes lanzar tu proyecto hoy mismo o empezar a vender tus servicios. ¡Conéctate con clientes y freelancers en un solo lugar!