Hace unos meses tuvimos el privilegio de recibir a Lily Sciorra en nuestro plató, donde conocimos en primera persona su historia de superación. Lily fue diagnosticada con cáncer de mama con metástasis y le dieron tres meses de vida. Ante esta adversidad, decidió reconectar con sus raíces: comer de manera consciente, natural y priorizar su bienestar celular. De nuevo, nos reunimos con ella en Galerías Canalejas, donde ofreció una conferencia sobre cómo hackear nuestras células para mantenerlas saludables y prevenir enfermedades. La socialité nos comparte numerosos consejos basados en su experiencia detrás de la regeneración celular para no envejecer.
Soy farmacéutica y hoy hablamos de la prevención del ictus a través de la alimentación y el ejercicio
Libros sobre nutrición que cambiarán tu forma de entender la alimentación y la salud
La filosofía de Lily combina alimentación, hábitos conscientes, conexión con la naturaleza y mindfulness para cuidar cada célula del cuerpo.
Su historia y conocimientos inspiran a repensar la manera en que vivimos, recordando que no existe la eterna juventud, pero sí la posibilidad de estar saludables en todas las etapas de la vida.
Libro Una venta a la vida, de Lily Sciorra. (Foto: COOLthelifestyle)
Los ‘must’ de Lily Sciorra para vivir más y mejor
Envejecer es el proceso natural por el cual nuestras células y órganos van perdiendo funcionalidad con el tiempo. Los consejos de Lily Sciorra, como el zumo de zanahoria o la meditación, están pensados para ralentizar el envejecimiento celular, manteniendo las células más fuertes, regeneradas y saludables por más tiempo.
Meditación y cerebro: «Las neuronas se regeneran con la meditación». La práctica constante ayuda a reducir el estrés, mejora la plasticidad cerebral y protege nuestras células nerviosas.
Alimentación consciente: «Frutos rojos para limpiar las células, la fresa es la más complicada». Estos alimentos son antioxidantes y combaten el daño oxidativo, mientras que algunas frutas requieren mayor esfuerzo digestivo y detoxificante.
Lily Sciorra. (Foto: Ana Márquez)
Hidratación y minerales: «A un litro de agua echar dos o tres granos de sal del Himalaya o limón que hace de conductor por los tejidos los minerales». Esto ayuda a mejorar la absorción de nutrientes esenciales.
Cuidado del hígado: «Todo se trata de limpiar el hígado, el más antiinflamatorio es la cúrcuma». El hígado es clave en la desintoxicación y la cúrcuma ayuda a reducir inflamación y protegerlo.
Columna vertebral: «La columna vertebral al estar pellizcada se oxigena mal y pueden salir tumores». Si las vértebras no están bien colocadas puede afectar a un flujo sanguíneo óptimo. Esto es esencial para la regeneración celular y la prevención de enfermedades. De ahí que disciplinas como pilates sean de vital importancia
Contacto con la naturaleza: «Contactar con la naturaleza descalzos es esencial, cogemos electrones de la tierra y se activa el organismo». El llamado earthing o conexión con la tierra ayuda a reducir inflamación y mejorar la energía celular.
Viajes y radiación: «Cada avión que coges tu organismo se tiene que adaptar a la presurización y radiación». Hay que tener cuidado.
Agua de mar: «El agua de mar contiene 118 elementos de la tabla periódica. Si tomamos agua de mar, tenemos todos para restaurarnos”. Ayuda a la recuperación y equilibrio celular.
(Foto: iStock)
Sol y microbiota: «El sol es el primer alimento de la microbiota… conexión intestino-cerebro». La luz solar regula ritmos circadianos, produce melatonina y mantiene nuestra flora intestinal saludable. Recomienda tomar el sol sin protección para sintetizar la vitamina D y protegerse sólo de manera física, es decir con ropa y sombrero.
Ritmos circadianos y alimentación: «Nuestra primera comida debería ser al amanecer y la última con la puesta de sol». Mantener horarios naturales favorece la digestión y equilibrio hormonal.
Alcalinización: «El ácido láctico hay que neutralizarlo… por eso nuestras abuelas tomaban una cucharada de bicarbonato de sodio antes de dormir». Equilibrar el PH corporal mejora la función celular y reduce inflamación.
Intestino y alimentos: «El intestino permeable está provocado por los alimentos procesados. La chía y el colágeno es esencial para restaurarlo». Algunos alimentos procesados dañan la mucosa intestinal y promueven la acidez en sangre.
(Foto: Freepik)
Prevención de parásitos y metales pesados: «Las zanahoria son muy potentes para acabar con los parásitos, también la trementina y aceite de orégano… Atún y salmón son los que más metales llevan». Los alimentos específicos ayudan a limpiar toxinas acumuladas. Algunos alimentos ayudan a eliminar metales pesados acumulados en el cuerpo, como el repollo, cilantro y rabanitos.
Estilo de vida activo: Recomienda aumentar teloneros para envejecer lentamente, y para ello «son esenciales los ejercicios con pesas y duchas frías». La actividad física y los estímulos de frío fortalecen células y sistema inmune.
Smoothie de aguacate. (Foto: iStock)
Gestión emocional: «Cada emoción afecta al cerebro y va a una parte del cuerpo… lo primero hay que apaciguar es el sistema nervioso con zumos verdes«. Controlar emociones y estrés protege la función celular y evita envejecer prematuramente.
QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.