ALICANTE, 15 Sep. (EUROPA PRESS) –
La entidad alicantina Hydros Power, formada en su mayoría por egresados de la Universidad de Alicante (UA) y vinculada al Parque Científico (PCA), ha sido seleccionada como finalista regional en los Global Startup Awards 2025, el “mayor certamen independiente de ‘startups’ del mundo”.
Este reconocimiento sitúa a Hydros Power entre las empresas “con mayor potencial de impacto positivo en innovación y sostenibilidad en el sur de Europa”, según ha informado la UA a través de un comunicado.
La competición, con presencia en 154 países y 19 regiones, busca “identificar y empoderar a los proyectos tecnológicos más prometedores”, a través de un ecosistema global de inversión, visibilidad y colaboración.
La compañía competirá frente a ‘startups’ de Francia, Italia, Grecia, Chipre o Portugal para “convertirse en la mejor ‘greentech’ del sur de Europa y lograr un pase a la gran final global”, donde se reunirán los proyectos “más innovadores” de cada región.
En esta edición, el jurado ha puesto en valor el ecosistema modular e inteligente desarrollado por Hydros Power, que “facilita la adopción del hidrógeno verde en sectores donde las baterías no ofrecen una solución viable”, como la logística, la movilidad urbana o el transporte industrial.
Por su parte, el CMO y cofundador de la empresa, Guillermo Megías, ha manifestado la “especial ilusión” de haber sido seleccionados en un certamen de esta envergadura y ha aseverado que “el hidrógeno es una pieza clave en la transición energética”.
En la misma línea, Megías ha señalado que “poder contar la visión de Hydros Power con el respaldo del jurado y del público es un paso más hacia el cambio que se pretende impulsar”.
VOTACIÓN ABIERTA AL PÚBLICO
La decisión final se tomará combinando la evaluación de un jurado internacional y el voto del público, que ya puede apoyar a Hydros Power a través de la página web oficial del certamen en la categoría de Greentech.
Desde la compañía han animado a toda la comunidad innovadora, empresarial y universitaria de Alicante y la Comunitat Valenciana a “respaldar con su voto este reconocimiento”, que supone “una oportunidad para visibilizar el papel de la ciudad como foco emergente de innovación y emprendimiento”.
HIDRÓGENO “VERDE”
En este contexto, Hydros Power busca “desarrollar soluciones energéticas basadas en hidrógeno verde”, diseñadas para “descarbonizar sectores donde la electrificación convencional no es viable”.
Su propuesta se articula en torno a un ecosistema modular con cápsulas intercambiables, estaciones compactas de recarga y sistemas híbridos de pila de combustible integrables en distintas aplicaciones.
Así, la ‘startup’ ha participado en proyectos junto a entidades públicas y privadas y ha sido reconocida por iniciativas como Valencia Innovation Capital, Cuatrecasas Acelera o el eMobility World Congress.
También cuenta con el Sello EIBT, forma parte de las Top 101 Spain Up Nation de Enisa y ha recibido inversión de EIT Urban Mobility para “acelerar su crecimiento en movilidad sostenible”.
De este modo, el cofundador y co-CEO de Hydros Power, Iván Navalón, ha incidido en que siguen trabajando para “consolidar una tecnología que siente las bases de un nuevo estándar de hidrógeno distribuido en Europa, una alternativa limpia, económica y operativa para descarbonizar sectores clave como el transporte y la logística”.
Asimismo, el gerente del PCA ha apuntado que esta entidad “es un gran ejemplo del tipo de empresas que se impulsan en el Parque Científico de Alicante” y ha insistido en que “su papel como finalista en los Global Startup Awards demuestra que desde la ciudad se puede liderar la transición hacia un modelo económico más innovador y sostenible”.
Leer en la fuente
QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.