La ciencia revela cuál fue el animal más poderoso sobre la Tierra: fue un dinosaurio indestructible

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Información juicio Álvaro Uribe

Destinos para viajar en Colombia

Información de las Elecciones Colombia 2026

Información del Mundial de futbol 2026

¿Quién es James Rodriguez?

James Rodríguez, es un futbolista colombiano que juega como centrocampista en el São Paulo Futebol Clube de la Serie A de Brasil.

Te recomiendo estos artículos para ampliar tu búsqueda.

Para más información continua navegando en eltiempo.com

Error 505

Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.

Procesando tu pregunta… ¡Un momento, por favor!

¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?

Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.

De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones

Explicativo

Los fósiles hallados en Marruecos incluyen un esqueleto parcial con notables características defensivas, como seis costillas con púas.

Estos elementos sugieren que este dinosaurio poseía una armadura corporal sin precedente. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTA28.08.2025 07:39 Actualizado: 28.08.2025 07:39

Un reciente estudio publicado el 27 de agosto en la revista Nature reveló nuevos detalles sobre uno de los anquilosaurios más antiguos y sorprendentes descubiertos hasta ahora: el Spicomellus afer, un dinosaurio acorazado que habitó el norte de África hace aproximadamente 165 millones de años, durante el Jurásico medio.

Los dinosaurios vivieron en la Tierra durante un período de tiempo más largo que los seres humanos: aproximadamente 165 millones de años.

Los dinosaurios vivieron en la Tierra durante un período de tiempo más largo que los seres humanos. Foto:iStock

Los fósiles hallados en Marruecos incluyen un esqueleto parcial con notables características defensivas, como seis costillas con púas, un escudo pélvico cubierto de espinas de distintos tamaños, placas óseas en el cuello y dos pares de largas púas, una de las cuales alcanza los 87 centímetros de longitud.

Estos elementos sugieren que este dinosaurio poseía una armadura corporal sin precedentes entre los vertebrados, muy diferente a la de sus descendientes del Cretácico tardío, que contaban con estructuras más simples.

Además de su robusta coraza, los investigadores destacan que el Spicomellus tenía una cola gruesa y espinosa que probablemente utilizaba como arma, y que su aspecto general podría haber recordado a una combinación entre una tortuga y un puercoespín. Esta armadura no solo habría servido como defensa, sino también para intimidar a sus enemigos o rivales.

Representación artística del Meraxes Gigas.

El descubrimiento ha permitido aportar información sobre la evolución de los anquilosaurios. Foto:EFE/Carlos Papolio

Durante años, solo se contaba con un fragmento de costilla hallado en los Montes Atlas, lo que llevó a sospechar de la existencia de este género. 

Sin embargo, el descubrimiento reciente ha permitido confirmar su identidad y aportar información clave sobre la evolución de los anquilosaurios, que hasta ahora eran conocidos principalmente por registros fósiles en el hemisferio norte y en periodos más tardíos. Este hallazgo aporta una pieza clave para entender cómo fue el paso de los dinosaurios acorazados por el Planeta Tierra.

REDACCIÓN CIENCIA

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Leer en la fuente

QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.

⚠️ ENTORNO DE DESARROLLO Este sitio está en modo desarrollo

¿Listo para Empezar?

En QvaClick puedes lanzar tu proyecto hoy mismo o empezar a vender tus servicios. ¡Conéctate con clientes y freelancers en un solo lugar!