El científico y divulgador José Manuel López Nicolás, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Murcia, ha analizado en A Vivir que son dos días (con Javier del Pino) la sanción de Yeray Álvarez, defensa del Athletic Club, tras confirmarse su suspensión de 10 meses por consumir una pastilla contra la alopecia que contenía canrenona, un agente enmascarante incluido en la lista de sustancias prohibidas.
Más información
- Valverde, sobre la sanción a Yeray Álvarez: “Siempre esperas que sea menor, es una lástima para nosotros”
- Yeray explica por qué dio positivo por dopaje y asume los diez meses de suspensión que le ha impuesto UEFA: “Me parece justo, lo asumo y me prepararé para lo que venga”
“Increíble que ocurra en el deporte de élite”
López Nicolás se ha mostrado tajante sobre la versión del jugador, que afirma haberse confundido de pastilla con la de su pareja. “No podemos saber si se equivocó o no, pero es increíble que un deportista de élite consuma algo sin pasar por el staff médico del club”, ha afirmado. “En pleno siglo XXI, con controles tan estrictos, no puede jugarse así su carrera”, ha añadido.
Por qué la canrenona está prohibida
El experto ha explicado que la canrenona no mejora directamente la fuerza ni la velocidad, pero “permite manipular el peso corporal rápidamente o enmascarar otras sustancias dopantes”, por lo que la Agencia Mundial Antidopaje la incluye en su categoría S5, junto a diuréticos y agentes enmascarantes.
Reglas estrictas y riesgos para los deportistas
López Nicolás ha recordado que los controles antidopaje son exhaustivos y que el dopaje no solo se refiere a consumir sustancias prohibidas, sino también a “evasión de controles, posesión o complicidad”. Por ello insiste en la importancia de que “cada suplemento o medicamento sea validado por médicos del club antes de ser tomado”.
Un aviso para el deporte profesional
El catedrático considera que este tipo de casos debe servir de aviso para clubes y deportistas: “La línea entre medicamento y dopaje es cada vez más fina. Si no hay protocolos estrictos, las sanciones llegarán, aunque la sustancia no mejore directamente el rendimiento”.
Escucha el programa
Leer en la fuente
QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.