Desde que irrumpió con fuerza hace ya varios años, la Inteligencia Artificial (IA) mantiene en vilo a gran parte de la sociedad que teme cómo una máquina puede arrebatar millones de puestos de trabajo en todo el mundo. Pues bien, una de las personas que sabe a lo que nos enfrentamos ha hablado sobre ello. Él es José Elías, propietario de la cadena de supermercados La Sirena y fundador de Audax Renovables.
El conocido empresario conoce a la perfección lo que es mantener grandes plantillas de trabajadores, por lo que advierte de que la IA puede reducir considerablemente esta cifra. Aunque ya ha hablado en muchas ocasiones de que esta herramienta es fundamental y lo va a ser todavía más en el futuro, ha recalcado cuáles son los sectores donde más va a triunfar.
José Elías: “La IA se va a cargar el 80% del trabajo de oficina…”
Por ejemplo, José Elías señala que la IA jugará un papel esencial en aquellos mercados que se encuentran saturados de trabajadores. En este sentido, algunas de las profesiones que se verán perjudicadas son ingeniería, arquitectura o abogacía. “Un electricista cobrará 200 euros la hora y un abogado apenas llegará a los 20”, afirma el catalán.
En contraposición, están los trabajos que se verán beneficiados por la inclusión de la IA. Un electricista y un fontanero ya poseen importantes salarios en España ante la falta de profesionales, pero con la automatización de los procesos, los empleos manuales vivirán un gran aumento de poder adquisitivo. “Un fontanero cobrará 50, 60 o 200 euros la hora”, apunta.
José ElíasX
“La IA se va a cargar el 80% del trabajo de oficina… Y nadie quiere ser electricista, fontanero o carpintero”, sentenció José Elías en una reflexión viral en LinkedIn, advirtiendo sobre el futuro del empleo en convivencia con la Inteligencia Artificial.
QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.