Con el estreno de Terminator en 1984, James Cameron no solo transformó el género de la ciencia ficción, sino que también cambió la percepción global sobre el alcance de la inteligencia artificial.
Cuatro décadas y cinco películas después, la saga se mantiene como un referente en la industria del cine, aunque hoy la tecnología ha avanzado hasta el punto de que los escenarios ficticios que entonces parecían lejanos se perciben como plausibles.
LEA TAMBIÉN
Cameron, ganador de tres premios Óscar y creador de éxitos como Titanic (1997), Avatar (2009) y Avatar: El camino del agua (2022), fue quien sentó las bases narrativas y visuales de Terminator.
Su primera entrega obtuvo un 100% de aprobación en Rotten Tomatoes y recaudó 78 millones de dólares (aproximadamente 335 mil millones de pesos colombianos).
La secuela, Terminator 2: El Juicio Final (1991), superó la marca al alcanzar 517 millones de dólares (alrededor de 2 billones 220 mil millones de pesos colombianos), con un índice de aprobación del 91%. Pese a esta leve disminución en la crítica, se consolidó como una de las secuelas más celebradas de la historia del cine.
El director James Cameron reconoce que la realidad supera a la ficción. Foto:Instagram: @jamescameronofficial
LEA TAMBIÉN
Dudas creativas frente a la nueva entrega
Ahora, el cineasta ha confirmado que trabaja en el guion de Terminator 7, aunque reconoció dificultades para darle forma a la historia. En una entrevista con The Guardian declaró: “No he podido empezar hasta ahora porque no sé qué decir que no sea superado por la realidad. Vivimos en una época de ciencia ficción”. Su inquietud surge en un contexto en el que la inteligencia artificial forma parte de la vida cotidiana, reduciendo la distancia entre ficción y presente.
Sin embargo, el mayor desafío de Cameron podría no provenir de la realidad, sino de Pandora, el universo de Avatar. Con el estreno pendiente de Avatar: Fuego y cenizas y el compromiso personal de dirigir las entregas cuarta y quinta de la franquicia, la posibilidad de avanzar en Terminator 7 parece cada vez más remota.
En conversación con Variety, el director enfatizó: “Estoy sano, listo para seguir. No voy a parar. Claro que necesito hacerlo con intensidad, con el volumen y la energía que requiere este trabajo durante otros seis o siete años. Quizás no pueda… [pero] si puedo, lo haré”.
LEA TAMBIÉN
Una ausencia definitiva en la franquicia
El futuro de Terminator también se ve marcado por la salida de Arnold Schwarzenegger, quien interpretó al icónico T-800 desde 1984. El actor de 78 años confirmó en The Hollywood Reporter que no regresará a la saga. “La franquicia no ha terminado. Pero me detuve. Entendí que el mundo quiere una temática diferente en Terminator. Alguien tenía que tener una gran idea. Terminator fue una gran parte de mi éxito, así que siempre le tendré un gran cariño”, expresó.
Schwarzenegger recordó además que no participó en la cuarta entrega, Salvation (2009), debido a su labor como gobernador de California, y que las dos más recientes, Genesis (2015) y Dark Fate (2019), no lograron cerrar la historia. “Las tres primeras películas fueron increíbles. No participé en la cuarta [‘Salvation’ (2009)] porque era gobernador [de California]. La quinta [‘Genesis’ (2015)] y la sexta [‘Dark Fate’ (2019)] aún no completaron la historia, en mi opinión”, añadió.
Aunque ya no formará parte del elenco, el actor comparte con Cameron el deseo de ver materializada una nueva entrega. Ambos coinciden en que la continuación de la saga solo será posible si la trama consigue estar a la altura de la franquicia y logra superar el reto de no quedar eclipsada por la propia realidad tecnológica actual.
Arnold Schwarzenegger anunció su retiro definitivo de la franquicia tras cuatro décadas en el papel. Foto:AFP
O Globo (Brasil) / GDA
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de O Globo, y contó con la revisión de un periodista y un editor.
Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.