Huele que hiede

Imagen de recurso de inteligencia artificial (IA). / SOPRA STERIA

Me preguntan a raíz de la columna de la pasada semana, qué errores o silencios he detectado en la sabelotodo IA cuando le he hecho alguna pregunta. Vamos a ello. Microsoft Copilot es un tipo de IA generativa, que es la que me han endosado. Utiliza el aprendizaje de patrones a partir de una ingente cantidad de datos, y no se trata solo de que conteste preguntas, qué va, también se atreve a componer textos, imágenes… Pero no es inteligente porque no tiene un saber reflexivo, sino reflejo, el que le han suministrado. Ya dije hace unas semanas que se equivocaba citando Rota y no Morón en el asunto del islote Perejil. Hace días, otra IA -porque hay más que unas cuantas- confundió una imagen de Málaga de 1952 con otra de Alabama, pero los ejemplos son muchos y les invito a que lo comprueben ustedes haciéndole las preguntas impertinentes que estimen. Verbigracia: la inquiero sobre la primera mujer de Santiago Carrillo, y contesta la IA que «no se encontró información adicional sobre su destino». Pregunten ustedes qué le pasó a Asunción al periodista Josele Sánchez, al que podría referenciar la IA, aunque no diera por cierto lo que escribió, y no solo a él, pero ni mú. Vayámonos ahora al otro extremo, Franco. ¿Cuál fue su último alojamiento en Málaga cuando visitó la ciudad? No sabe, no contesta. Fue la residencia del conde de Mieres, el castillo de Santa Catalina. ¿Por qué no lo dice? Si le preguntamos por quienes votaron en contra de la abolición de la pena de muerte en España, te habla de otra cosa. Se trata del diputado de Euskadiko Ezquerra y de cinco diputados de AP. Pero podríamos seguir ad infinitum. Me gusta todavía menos que su ignorancia el sesgo ideológico de la susodicha, al fin y al cabo, la incultura es corregible, si lo permitieran, que no.

Pero todavía lo humano campa por sus respetos, como en Fuengirola, en donde el Ayuntamiento contrata detectives para saber de quienes se toman una baja laboral, el 11 por ciento de la plantilla. Algunos, los caraduras que hacen uso indebido de un derecho laboral merecen nuestro oprobio, vaya aquí rápido el mío. Si no mintieran, no habría que contratar a los sherlocks, buscar la verdad siempre está muy bien y nos hace un poquito más libres.

Pero que en Francia se acabe de cancelar -como ponía de manifiesto en este periódico Matías Vallés-, una proyección de Barbie porque le molesta a unos barbudos, me parece que pone al país a la altura de Arabia Saudí, Emiratos y otros de esa guisa. Pero esto le preocupa menos al bonapartista Macron que reconocer un imaginario Estado palestino. La razón no es otra que la novelada por Michel Houllebecq en Sumisión. Ítem más, Hamás elogia a le president, lo que es significativo. La organización terrorista dice que este reconocimiento es fruto de su matanza del 7 de octubre, pues claro, no va a ser por su cumpleaños. Pero aparte del antisemitismo galo, se expanden otros descubrimientos, como el de las autoridades italianas, que han detenido a un ucraniano acusado de ser el cerebro del sabotaje contra los gasoductos Nord Stream en septiembre de 2022, solo un iceberg de la guerra sucia, pleonasmo al canto. Si huele mal la Federación Rusa, que apesta, Ucrania hiede.

Pero lo que me enternece es el exquisito cuidado que emplea el gobierno en el reparto por doquier de menores no acompañados desde Canarias y Ceuta, menos por Cataluña y el País Vasco, no me explico el porqué, con lo que quiere el gobierno a estas comunidades, o quizá por eso. En la otra punta del cabo, hace unos días, también en Francia, bien sûr, se asistió a la muerte en directo de Raphaël Graven, que aceptó someterse a torturas para conseguir audiencia y convertirse en influencer. La IA toma nota.

Pero lo más triste, al menos para mí, es otra muerte, la de Ángel, apuñalado hasta morir en Capuchinos -junto a la tienda de su padre- tras regresar de la Feria de Málaga -con un balance de 600 actas por armas y drogas y 64 arrestados-. Ángel fue el epítome de esos días tan grandes, por decirlo de alguna forma. Menos mal que esta noche también muere ferragosto, DEP. Manuel Altolaguirre no se pudo callar:

Huyo del mal que me enoja

buscando el bien que me falta.

Más que las penas que tengo

me duelen las esperanzas.

Leer en la fuente

QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.

⚠️ ENTORNO DE DESARROLLO Este sitio está en modo desarrollo

¿Listo para Empezar?

En QvaClick puedes lanzar tu proyecto hoy mismo o empezar a vender tus servicios. ¡Conéctate con clientes y freelancers en un solo lugar!