He probado el móvil de gama media que voy a recomendar a partir de ahora: tiene una gran batería y resistencia militar

El pasado mes de mayo Motorola, una de las mejores marcas en Android a la hora de hablar de diseño, presentó nuevos móviles en España.

Se trata de los Moto G86, Moto G86 Power y Moto G56, siendo este último el modelo más barato de los tres, con un precio de 256 euros.

Motorola es una experta en estos rangos de precio, y lo cierto es que este dispositivo forma parte de una larga serie de móviles bastante exitosos en la gama media.

Moto Watch Fit

En EL ESPAÑOL – El Androide Libre hemos podido pasar unas semanas utilizando este dispositivo para conocer todas sus virtudes y defectos.

Se trata de una alternativa bastante interesante en la gama media, y que sale con un precio competitivo que lo coloca como una alternativa muy a tener en cuenta.

Motorola Moto Buds Loop

Se trata de un smartphone en el que el diseño es parte clave, y eso permite que en mano se sienta como un dispositivo más caro de lo que realmente es.

Sin embargo, también echamos de menos algunas cosas en el dispositivo, como una mejor cámara o una mayor batería.

Diseño con mimo

Si hay algo que caracteriza a Motorola como marca es que sus smartphones siempre cuentan con un apartado estético muy cuidado.

En especial gracias a su parte trasera que es extremadamente característica con sus acabados en piel sintética.

Trasera de piel del Moto G56

Trasera de piel del Moto G56

Jacinto Araque

El Androide Libre

Gracias a esto es posible utilizar el móvil sin funda y que ofrezcan una gran experiencia en cuanto al tacto. Además, hace que sea bastante complicado que se resbale de las manos.

Su módulo de cámaras se encuentra un poco más elevado que el resto de la trasera, pero todo se encuentra bajo el acabado de piel, algo que le sienta muy bien.

Motorola edge 60

Sus laterales están acabados en el mismo color que la parte trasera en cada uno de los modelos, algo que le da bastante coherencia y continuidad al diseño.

El dispositivo está pensado con la resistencia en mente, y ha superado pruebas como caídas desde 1,2 metros, temperaturas extremas e inmersión para pasar los estándares de categoría militar. Además cuenta con resistencia al agua IP69.

Cámaras del Moto G56

Cámaras del Moto G56

Jacinto Araque

El Androide Libre

En su parte frontal, cuenta con un marco que recorre el borde de toda la pantalla, pero que se hace más pronunciado en su parte inferior, lo cual no es, ni mucho menos, un punto a favor.

En cuanto al diseño, es su único punto débil, ya que el resto del móvil hace que parezca más caro de lo que realmente es.

Pantalla de buen tamaño

En este móvil, Motorola ha apostado por un tamaño clásico y muy utilizado en el mercado, con una diagonal de 6,67 pulgadas.

Es un móvil grande, pero es algo que puede venir bien a muchos usuarios que busquen utilizar el dispositivo para consumir contenido multimedia en apps de streaming o que quieran pasar bastante tiempo navegando por redes sociales.

Funda del Moto G56 incluida

Funda del Moto G56 incluida

Jacinto Araque

El Androide Libre

Su resolución es Full HD+ de 2.400 x 1.080 píxeles, por lo que el contenido se va a ver en una calidad bastante decente, aunque es cierto que en este sentido se nota que se trata de un móvil de menos de 300 euros.

Aun así, es un buen panel, con un tamaño y proporciones ideales para el multimedia, y que además cuenta con diferentes opciones para personalizar cómo se ve, pudiendo elegir colores más fuertes o más naturales.

La tasa de refresco del panel llega a un máximo de 120 Hz, y es variable, por lo que se puede configurar en modo inteligente para que solo aumente la fluidez en aquellas situaciones en las que lo vayamos a necesitar.

Potencia justa

Este dispositivo no está pensado para usuarios básicos, sino que va un paso más allá, pero sin llegar al rendimiento y fluidez de los móviles que cuestan varios cientos de euros más.

El responsable de que todo se mueva en su interior es el procesador MediaTek Dimensity 7060, un modelo de gama media con conectividad 5G gracias al cual se pueden mover tanto apps como juegos de forma cómoda y fluida.

En este sentido, hay veces que se nota alguna pequeña ralentización, pero todo es cuestión de que la compañía lance alguna actualización que mejore el rendimiento.

Ahorro de batería en el Moto G56

Ahorro de batería en el Moto G56

Jacinto Araque

El Androide Libre

Cuenta con 8 GB de memoria RAM, aunque esta cantidad se puede ampliar mediante el uso de memoria RAM virtual, que aprovecha parte del almacenamiento interno para utilizarlo como RAM.

Como hemos dicho, es un buen móvil si lo que se busca es navegar por Internet y redes sociales, jugar ocasionalmente y llevar a cabo algunas tareas con él.

Además, al contar con un doble altavoz estéreo con tecnología de Dolby Atmos, también ofrece una gran experiencia con el multimedia.

Con una batería de 5.200 mAh, parece el único apartado en el que la compañía podría haber introducido una mayor cantidad, aunque con lo que ofrece es suficiente para llegar al final del día con un uso moderado.

App juegos en Moto G56

App juegos en Moto G56

Jacinto Araque

El Androide Libre

Su carga rápida es de 30 W, mientras que su almacenamiento es de 256 GB, con posibilidad de aumentarlo con tarjeta microSD que puede ser de hasta 2 TB.

En cuanto al lector de huellas, se encuentra en uno de los laterales, una posición que no nos apasiona especialmente, pero que entendemos que ha sido necesaria para reducir el precio del dispositivo al máximo.

Su software es bastante limpio, y Hello UX cuenta con algunas prestaciones interesantes como la posibilidad de personalizar la interfaz al máximo.

Incluso es posible configurar gestos rápidos para encender la linterna o activar la cámara con solo agitar el móvil o pulsar varias veces un botón.

Suficiente en fotografía

Este dispositivo cuenta con una triple cámara trasera que se compone de un sensor principal de 50 Mpx, y un gran angular de 8 Mpx, que son los dos únicos que se pueden usar como tal, puesto que el tercer sensor se utiliza para el modo profundidad en los retratos.

Se trata de un apartado fotográfico que no sobresale especialmente, sino que más bien es puramente funcional, con el rendimiento suficiente para poder tener fotografías y vídeos del día a día para compartir con amigos y familiares.

Por lo general, las fotografías pecan de un exceso de nitidez que hace que se vean artificiales, aunque es más que suficiente para tomar instantáneas del día a día.

Cuando hay menos luz, la calidad de imagen disminuye notablemente, y lo mismo sucede al utilizar el sensor ultra gran angular.

¿Me lo compro?

El rango de precios en el que se encuentra este dispositivo cuenta con otras alternativas de bastante calidad como los Redmi Note, por lo que la competencia en este sentido es bastante fuerte.

En este caso, el Moto G56 es un móvil muy correcto, con una pantalla y rendimiento que se ajustan al precio que se paga, pero que tampoco ofrece nada especial.

Pantalla del Moto G56

Pantalla del Moto G56

Jacinto Araque

El Androide Libre

Es una compra recomendable para aquellas personas que busquen contar con un dispositivo bonito estéticamente y que ofrezca una sensación premium cuando se lleve sin funda, algo en lo que la marca nunca decepciona.

Leer en la fuente

QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.

⚠️ ENTORNO DE DESARROLLO Este sitio está en modo desarrollo

¿Listo para Empezar?

En QvaClick puedes lanzar tu proyecto hoy mismo o empezar a vender tus servicios. ¡Conéctate con clientes y freelancers en un solo lugar!