En medio de un panorama económico marcado por una alta inflación, el Estado en Venezuela mantiene activas diversas estrategias de asistencia social, orientadas a aliviar las cargas que enfrentan los sectores más vulnerables de la población. Estas iniciativas buscan ofrecer un respiro ante las persistentes dificultades del entorno económico. A continuación, te contamos cuáles son los bonos a los que puedes acceder en estos últimos días de agosto.
Cuáles son los bonos bonos que puedes cobrar en los últimos días de agosto
Bono Único Familiar: De 1.890 bolívares.
100% Amor Mayor: De 130 bolívares.
Beca Universitaria: De 708,80 bolívares.
Corresponsabilidad y Formación: De 15.000 bolívares.
Ingreso de Guerra Económica: De 16.080 bolívares.
Somos Venezuela: De 708,80 bolívares el 18 de agosto.
Ingreso de Guerra Económica: De 15.008 bolívares.
Beca Enseñanza Media: De 472,50 bolívares.
Ingreso de Guerra Económica: De 6.700,00 bolívares.
Mira AQUÍ cómo acceder a estos subsidios vía Sistema Patria en Venezuela
Ingresa al Sistema Patria con tu usuario y contraseña.
En el menú principal, selecciona la opción “Monedero” y luego haz clic en “Retiro de fondos”.
Elige el monedero de origen, especifica el monto a transferir y selecciona la cuenta bancaria de destino.
Presiona “Continuar” y confirma la operación haciendo clic en “Aceptar”.
Espera la validación del sistema… ¡y listo! El dinero será transferido a tu cuenta bancaria registrada.
¿Por qué no puedo cobrar el bono?
Es fundamental que los beneficiarios sepan que, si presentan dificultades para cobrar a través del Sistema Patria, los bonos se entregan directamente a cada persona. Las confirmaciones de pago llegan vía mensajes SMS al número 3532 o mediante notificaciones en la aplicación VeMonedero.
En caso de que se presenten demoras en la recepción del bono, una de las causas más comunes suele ser la falta de actualización de los datos personales. Por ello, se recomienda mantener al día la información registrada en la plataforma para evitar inconvenientes. Además, sigue estos consejos:
-Verifica que tu número de celular esté registrado exclusivamente a tu nombre en la plataforma.
-Usa el mismo número telefónico tanto en el Sistema Patria como en la entidad bancaria vinculada.
-Evita realizar transferencias a terceros que no formen parte de tu núcleo familiar.
-Mantén tus datos personales actualizados de manera constante en el Sistema Patria.
Es fundamental que los beneficiarios sepan que, si presentan dificultades para cobrar a través del Sistema Patria, los bonos se entregan directamente a cada persona. FOTO: Difusión.
¿Qué se sabe de las estafas en Sistema Patria?
A través de las redes sociales oficiales, un grupo de pensionados del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) denunció públicamente que durante los últimos días los delincuentes, con el objetivo de robar información y dinero, han utilizado los logos y nombres del Banco de Venezuela o del Sistema Patria para un supuesto bono de más de 5 000 bolívares. De esta manera, los ciberdelincuentes buscan ganarse la confianza de los adultos mayores, quienes suelen cobrar su dinero mediante estas entidades, por lo que utilizan diversos modos de fraudes.
Enlaces Fraudulentos: Se han difundido enlaces sospechosos que invitan a los usuarios a “registrarse” o “verificar sus datos” con el supuesto propósito de acceder al bono, lo que podría tratarse de intentos de estafa digital.
Solicitud de Datos Personales: Al hacer clic en estos enlaces fraudulentos, los usuarios son redirigidos a páginas que solicitan información confidencial, como el número de cédula, teléfono, datos bancarios e incluso las credenciales de acceso al Sistema Patria.
Pagos Previos: En ciertas ocasiones, los estafadores exigen a las víctimas un “pago previo” con el pretexto de activa.
QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.