“Hay algo más grande que la física no puede explicar”: Sam Altman, el genio detrás de ChatGPT, cree que la IA puede marcar resolver el mayor misterio del universo

La era de la inteligencia artificial está trayendo consigo reflexiones que van mucho más allá de la propia tecnología. Reflexiones sobre cómo abordar el empleo del futuro si se van a perder tantos puestos a causa de los modelos de lenguaje; sobre cuál es el modelo social que debemos adoptar; y sobre dilemas filosóficos e incluso religiosos que van más allá.

¿Podemos descubrir, a través de la IA, que realmente estamos bajo el control de Dios? Esta es una de las preguntas que los filósofos más futuristas se están haciendo. Y aunque realmente es una reflexión concreta que está muy lejos de lo que comprendemos sobre el mundo en la actualidad, es un tema que se suele poner en debate en charlas y fórums sobre tecnología avanzada.

Lee también

Bret Taylor, principal responsable de ChatGPT: “Mucha gente perderá mucho dinero por culpa de la IA, transformará la economía y generará un enorme valor en el futuro, pero estamos en una burbuja”

Juan Carlos Saloz

Bret Taylor, presidente de la junta de OpenAI.

Ahora, Sam Altman ha sido preguntado sobre algo similar. Y su respuesta ha pillado a todos por sorpresa. En una entrevista reciente con Tucker Carlson, el CEO de OpenAI se mostró vulnerable e incluso contradictorio. Carlson fue directo: “¿Cree en Dios?”. Y Altman no dudó en reconocer su incertidumbre:

“Creo que probablemente, como la mayoría de la gente, estoy algo confundido con esto. Pero pienso que hay algo más grande sucediendo que no puede ser explicado por la física”.

No hay nada en ello que me parezca divino o espiritual de ninguna manera. Pero yo soy, ya sabe, un friki de la tecnología. Y lo miro todo desde ese prisma

Sam AtlmanCEO de OpenAI

Aunque no se trata de un sí ni de un no rotundo, está claro que Altman empieza a entrever que hay algo que se oculta más allá de todo lo que sabemos sobre la ciencia y la tecnología. Carlson no perdió la oportunidad, entonces, de preguntar sobre el hecho de que la gente comience a ver en ChatGPT una especie de oráculo, con “chispa de vida”.

Sam Altman, durante una entrevista reciente.

Sam Altman, durante una entrevista reciente.

Aquí, Altman fue tajante: “No hay nada en ello que me parezca divino o espiritual de ninguna manera. Pero yo soy, ya sabe, un friki de la tecnología. Y lo miro todo desde ese prisma”. Aun así, admite que ChatGPT sí refleja cierta estructura moral. No en sentido bíblico, sino como producto de la media estadística de los valores humanos. “Lo entrenamos para ser como el colectivo de toda la humanidad. Si hacemos bien nuestro trabajo, habrá cosas con las que nos sintamos bien, y otras con las que no. Todo está ahí”, cuenta.

En la entrevista, Altman también abordó los peligros concretos de la IA. Reconoce que los modelos avanzados podrían usarse para diseñar armas biológicas y que su adopción masiva ya está alterando comportamientos culturales. Además, mencionó cómo los usuarios tienden a imitar el estilo lingüístico de ChatGPT, con su cadencia y giros gramaticales.

Lee también

Respecto a los deepfakes, advirtió: “Nos dirigimos rápidamente a un mundo donde necesitarás alguna forma de verificar que no estás siendo estafado”. Por su parte, planteó soluciones como firmas criptográficas en mensajes políticos o códigos de crisis familiares para comprobar identidades. Sin embargo, rechaza la idea de una verificación biométrica obligatoria para usar ChatGPT: “Deberías poder usarlo desde cualquier ordenador”.

No está claro a lo que nos enfrentaremos en el futuro, o si estamos, realmente, ante una tecnología tan revolucionaria que nos explicará el sentido de la vida. Pero, pase lo que pase, está claro que estamos viviendo una revolución sin precedentes.

Leer en la fuente

QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.

⚠️ ENTORNO DE DESARROLLO Este sitio está en modo desarrollo

¿Listo para Empezar?

En QvaClick puedes lanzar tu proyecto hoy mismo o empezar a vender tus servicios. ¡Conéctate con clientes y freelancers en un solo lugar!