Genís Roca, experto en cultura digital: “El ChatGPT es el nuevo oráculo de Delfos; un lugar donde preguntas lo que quieres, te responde lo que le da la gana y no sabes de dónde lo ha sacado”

El debate sobre la inteligencia artificial (IA) sigue creciendo y cada vez son más las voces que analizan su alcance real. Uno de ellos es Genís Roca, experto en cultura digital, que en una entrevista para La Selva de 3cat comparó el papel de herramientas como ChatGPT con el mítico oráculo de Delfos.

“El ChatGPT es el nuevo oráculo de Delfos. Un lugar donde preguntas lo que quieres, te responde lo que le da la gana y no sabes de dónde lo ha sacado”, señaló.

Un hombre utilizando ChatGPT

Un hombre utilizando ChatGPT

Pexels

Un software que no sustituye al criterio humano

Roca insistió en que, aunque la IA pueda parecer casi mágica, no deja de ser un programa informático: “Siempre que alguien os diga inteligencia artificial, pensad: es un puñetero software”. Según el especialista, el verdadero valor no está en el sistema en sí, sino en las personas que saben cómo formular buenas preguntas.

OpenAI es la empresa que sacó Chat GPT, herramienta muy utilizada por mucha gente en el ámbito laboral y académico

OpenAI es la empresa que sacó Chat GPT, herramienta muy utilizada por mucha gente en el ámbito laboral y académico

La clave en la educación: preguntar y repreguntar. Durante el programa, una profesora de la Universidad de Barcelona explica que,detecta fácilmente cuando sus estudiantes han usado ChatGPT para redactar guiones de entrevistas. Sin embargo, destacó que lo importante no es el texto inicial, sino la capacidad de escuchar, repreguntar y profundizar en una conversación real.

24 - 05 - 2023 / Barcelona / Niño con pantalla y chat GPT chatgpt / Foto: Llibert Teixidó

Niña con pantalla y Chat GPT 

Llibert Teixidó / Propias

¿Destrucción de empleo o empoderamiento? El experto también abordó la preocupación habitual sobre la pérdida de puestos de trabajo por culpa de la IA. A su juicio, esta no es una situación nueva: “Todas las tecnologías de la historia de la humanidad destruyen lugares de trabajo, es verdad. Contra lo que puede parecer, esto supondrá más empoderamiento de las personas”

Herramientas al servicio de los problemas

Finalmente, Roca recordó que las herramientas siempre han sido parte de la evolución humana y que la IA no es una excepción: “Por definición, utilizamos herramientas para resolver problemas, y no lo hemos dejado de hacer nunca. La mayoría de trabajos, sin herramientas, los haríamos francamente peor”.

Leer en la fuente

QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.

⚠️ ENTORNO DE DESARROLLO Este sitio está en modo desarrollo

¿Listo para Empezar?

En QvaClick puedes lanzar tu proyecto hoy mismo o empezar a vender tus servicios. ¡Conéctate con clientes y freelancers en un solo lugar!