Es algo bastante usual comprar algunos alimentos y, ante la duda, meterlos directamente en la nevera, pensando que así van a durar más tiempo y no se van a estropear. Pero esto no siempre es así. De hecho, a veces esta simple acción es totalmente contraproducente.
Y esto no solo es sabiduría popular, sino que está avalado por los expertos y por la ciencia, ya que cada producto tiene sus propias características y confundirte puede hacer que pierda muchas de sus propiedades.
Por esto, la cuenta de TikTok especialzada en alimentación saludable @realfooding ha subido a la red social un didáctico vídeo contando cuáles son los alimentos que deben ir fuera de tu nevera según la ciencia.
“Si metes el tomate en la nevera, sepas que el frío daña sus membranas celulares, afectando a su textura y sabor; como las hierbas aromáticas, en frío pierden su turgencia y sus aceites esenciales”, han comenzado explicando.
“Que sepas que en la nevera el aguacate no madura adecuadamente y esto hace que se altere su sabor. Y La berenjena en la nevera acelera rápidamente su descomposición”, han apuntado, desmontando algunos de los mitos más comunes.
“Y olvídate del clásico limón en la nevera, se vuelve más amargo y pierde sabor”, han asegurado, además de añadir que el chocolate en frío “pierde su textura y además es perfecto para absorber todos los olores de tu nevera”.
Algo parecido pasa con las cebollas, ya que “el frío altera su composición química”, lo que conleva que necesiten “un ambiente seco para mantenerse frescas”.
Y la cosa no queda aquí, también han hablado del problema de meter en la nevera dos de los productos más comunes de todas las casas: las patatas y el café.
“La nevera altera el almidón de la patata, que se convierte en azúcar y altera su textura y sabor. Y la humedad de la nevera puede alterar la composición química del café, ya sea en grano o molido. Síguenos para más ciencia”, han concluido.
MOSTRAR BIOGRAFíA
Soy redactora de la sección de Virales en HuffPost España, donde contamos temas tan diversos y amplios como lo es la sociedad.
Sobre qué temas escribo
Virales es una sección flexible y muy libre, donde prácticamente todo tiene cabida.
Escribo sobre divertidas anécdotas de usuarios de a pie, pero también sobre temas de salud mental. Cuento desde las aventuras más surrealistas que puedas imaginar, hasta las historias de amor más peliculeras o las confrontaciones de vecinos más hilarantes.
Hablo también de qué pasa en los destinos de viaje de moda, comparto críticas sociales sobre el tremendo problema de vivienda o sobre feminismo y no me olvido de las situaciones que viven los españoles por el mundo o los extranjeros en España.
En fin, que tendrás que meterte a leerme, ¡porque es imposible resumírtelo!
Mi trayectoria
Antes de estar en el Huff he trabajado tanto en agencias de noticias (Agencia EFE y Europa Press) como en medios digitales (Crónica Global).
Aunque no todo ha sido escribir, ya que también tuve mi pequeño paso como reportera de Bolsa que quedará para siempre enmarcada en YouTube y una divertidísima aventura por el mundo de la televisión, donde trabajé como personal de producción para algunos programas de Discovery Max.
Aunque estudié la carrera en Madrid, y es donde resido actualmente, tengo la suerte de ser literalmente del paraíso: Mallorca. Aunque también he estado viviendo un tiempo en Barcelona y en Londres. (Sí, es un poco difícil seguirme el ritmo).
¿Y que por qué soy periodista? Porque todavía no he encontrado nada más apasionante que escuchar historias.
QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.