Escalar, el reto europeo que España debe liderar

Alister Moreno.

Alister Moreno.

Opinión
ESCALA ESPAÑA / ADIGITAL

Publicada
4 septiembre 2025
02:17h

El próximo 23 de octubre, en Valencia, celebraremos la tercera edición del Scalability Day. Es un evento que nace de la alianza estratégica entre EsTech, Adigital y Startup Valencia -organizador del Valencia Digital Summit- con un objetivo claro: situar la escalabilidad como una prioridad de país y proyectar el potencial de España como hub digital europeo.

En un momento en el que Europa se enfrenta al desafío urgente de aumentar su competitividad tecnológica frente a Estados Unidos y China, nuestras scaleups deben convertirse en protagonistas. El reto ya no es crear más startups: es ayudarles a escalar porque el verdadero valor económico y estratégico se genera cuando una empresa tecnológica de alto crecimiento logra consolidarse, expandirse y competir en el mercado global. Ese debe ser nuestro norte.

La celebración del Scalability Day no es casual. Coincide con un momento clave para Europa, que empieza a reconocer que su competitividad depende de su capacidad para escalar empresas tecnológicas. La Comisión Europea dio un paso sin precedentes al incorporar una Vicepresidencia de Tecnología y una Comisaría de Startups y ha puesto en marcha una Estrategia de Scaleups como eje de su agenda de crecimiento.

Es en este contexto en el que se ha abierto una ventana histórica para posicionar a España como referente en este impulso. Tenemos la oportunidad de liderar una nueva narrativa europea basada en innovación, inversión tecnológica y mercado único real.

Desde EsTech lo tenemos claro: España ha generado en pocos años un ecosistema de startups dinámico, diverso y en expansión. De él han nacido algunas de las scaleups más relevantes de Europa, como Cabify, Glovo, Clikalia, por citar algunas de las que conformamos EsTech. Todas ellas son empresas que han transformado sectores tradicionales, atraído talento internacional y demostrado que es posible crear campeones tecnológicos desde nuestro país.

Pero aún falta camino por recorrer. Para competir de verdad, necesitamos más capital disponible, acceso a talento global, reglas del juego claras y coordinación público-privada efectiva. Por eso, desde EsTech hemos promovido el Plan Nacional de Escalabilidad, un conjunto de medidas estructurales diseñadas para que las scaleups asuman su posición de pilar estratégico de nuestra economía.

Este plan incluye acciones concretas: desde ampliar el impacto de la Ley de Startups a las empresas en fase de crecimiento, hasta impulsar nuevos vehículos de inversión, facilitar la atracción de talento internacional o armonizar la regulación para operar en un verdadero mercado único europeo. Necesitamos que las scaleups cuenten con las condiciones necesarias para escalar desde aquí, sin verse obligadas a trasladarse fuera para crecer.

Valencia, símbolo de una red de hubs en ebullición

No es casual que el Scalability Day se celebre en Valencia. La ciudad se ha consolidado como uno de los hubs de emprendimiento digital más dinámicos de España y Europa. Su combinación de talento, conectividad, calidad de vida y ecosistema innovador representa una de las grandes fortalezas del país: la diversidad de polos tecnológicos repartidos por todo el territorio nacional.

Esta descentralización es una ventaja competitiva. Desde Málaga a Barcelona, pasando por Madrid, Bilbao o Valencia, España está construyendo una red de hubs capaces de atraer inversión, generar empleo cualificado y crear nuevas industrias. El impulso de estos ecosistemas locales es clave para fortalecer nuestro posicionamiento internacional y construir una marca país asociada al talento y la tecnología.

Todo esto encaja con el propósito en el que Adigital lleva años trabajando: situar a España como hub digital europeo. No hablamos solo de atraer sedes, sino de consolidar un modelo económico competitivo, basado en la innovación y en el crecimiento sostenible de nuestras empresas tecnológicas. Para lograrlo, la colaboración público-privada es imprescindible.

De hecho, uno de los pilares del Scalability Day será precisamente ese: reunir a administraciones, inversores, empresas y reguladores para avanzar en una agenda común. Ya hemos empezado a trabajar desde mesas conjuntas con actores clave como SEDIA, ICEX, ENISA o el Ministerio de Economía. Todos compartimos el diagnóstico. Ahora es momento de avanzar en soluciones.

Hacia un pacto de Estado por la escalabilidad

El Plan Nacional de Escalabilidad aspira a convertirse en un auténtico pacto de Estado. Necesitamos una visión compartida a largo plazo, que trascienda ciclos políticos y sea capaz de consolidar el liderazgo económico de España en la era digital. Porque los desafíos son muchos: desde el déficit de inversión frente a EE.UU. y China, hasta la fuga de talento o la fragmentación del mercado europeo.

Pero también tenemos una ventaja. España es la excepción macroeconómica positiva de la Unión Europea, con crecimiento por encima de la media, creación de empleo y una reputación sólida entre los inversores. Es el momento de aprovechar este contexto para construir un tejido empresarial más sólido, más tecnológico y más competitivo a escala global.

En última instancia, lo que está en juego es nuestra capacidad como país y como continente para generar empresas tecnológicas que transformen industrias, exporten innovación y creen riqueza y empleo sostenibles. No basta con tener buenas ideas: hay que tener los recursos, las condiciones y la ambición para escalar.

La tercera edición del Scalability Day será una gran oportunidad para visibilizar este reto, compartir aprendizajes y seguir avanzando juntos. Europa necesita más scaleups y España, con sus fortalezas y su potencial, está preparada para liderar este nuevo ciclo de crecimiento.

*** Alister Moreno es presidente de EsTech.

Leer en la fuente

QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.

⚠️ ENTORNO DE DESARROLLO Este sitio está en modo desarrollo

¿Listo para Empezar?

En QvaClick puedes lanzar tu proyecto hoy mismo o empezar a vender tus servicios. ¡Conéctate con clientes y freelancers en un solo lugar!