Fue el pasado 9 de junio cuando Apple dio la campanada con Liquid Glass, su nuevo lenguaje de diseño que unificó bajo un mismo paraguas a todos sus sistemas operativos. En esa conferencia vimos novedades interesantes, incluso respecto a CarPlay.
El software de infoentretenimiento de Apple tuvo un pequeño momento de protagonismo en las jornadas de desarrollo que no ha sido especialmente relevante hasta ahora. Usuarios han descubierto una función que adapta la interfaz de CarPlay a prácticamente todas las pantallas.
Y es que uno de los ‘secretos’ de CarPlay con iOS 26 es que el nuevo software incluye una novedad de zoom inteligente, que readapta de forma completamente automática la distribución de los elementos de la UI para encajarlos mejor.
Una interfaz readaptable en CarPlay
Según adelanta 9to5Mac, algunos usuarios de redes sociales están poniendo el foco sobre la opción de zoom inteligente de CarPlay. La idea es acabar con un problema recurrente a la hora de usar CarPlay en según qué modelos de coches.
Dependiendo del modelo de coche, el tamaño o formato de su pantalla de gestión principal será distinto. Es decir, no hay un formato preestablecido o un estándar de tamaño que unifique el tamaño de CarPlay; este sistema tiene que adaptarse.
CarPlay con iOS 26.
Apple
Omicrono
Sin embargo, algunas pantallas pueden tener formatos muy alargados o muy grandes, por lo que es vital que la interfaz de usuario pueda readaptarse en todo momento a estas pantallas. El sistema de zoom permite precisamente esto.
Según Apple, la opción configurable en los ajustes de CarPlay ajusta todos los elementos de la UI de forma automática, adaptándola a la nueva escala de la pantalla en la que se esté ejecutando.
Esta novedad que viene activada por defecto tiene una disponibilidad ciertamente variable; no todos los coches pueden aprovecharla, y mucho menos todas las pantallas podrán permitir este reajuste de escala.
Los ajustes de escala podrían variar dependiendo de la app que se esté ejecutando o de la distribución de los elementos. 9to5Mac pone algunos ejemplos interesantes con un Mustang Mach-E del 2022.
Ejemplo de interfaz aumentada.
Chance Miller
9to5Mac
Por ejemplo, con este ajuste automático, se readaptan los elementos para agrandar apps como Apple Maps o para abarcar más iconos en la pantalla, reduciendo su tamaño. En los widgets también se ajusta la escala para mostrar más información.
Esta es una idea muy ingeniosa, debido a que es muy probable que si cambiamos de coche o nos subimos al coche de un amigo, debamos adaptarnos al tamaño y formato de la pantalla de estos nuevos vehículos, lo que en ocasiones puede ser un engorro.
El sistema propuesto por Apple se quita todo eso de encima y adapta automáticamente toda la interfaz sin que tengamos que pensar mucho, de forma dinámica y con una facilidad pasmosa
QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.