El pabellón de Hungría será la sede de la Academia Andaluza de Ciencia Regional

El Pabellón de Hungría, uno de los pocos edificios que han salvaguardado su configuración desde la Expo 92, será la sede de la Academia Andaluza de Ciencia Regional. Con tal fin, se ha firmado un convenio de cesión gratuita entre el titular del citado inmueble, Mario López Magdaleno (directivo de Magtel), y el presidente de la referida institución, José Ignacio Castillo, en presencia del vicepresidente segundo, Manuel Marchena. Mediante este acuerdo la academia podrá hacer uso de varias estancias para labores administrativas y también de espacios comunes para la celebración de actividades.

Es uno de los fines que perseguía el empresario cordobés Mario López Magdaleno cuando en 2023 adquirió este pabellón, uno de los pocos que han sobrevivido al paso de los años: darle uso para oficinas, centro formativo o, incluso, equipamiento turístico. Una demanda asegurada debido al gran interés de las empresas por hacerse un hueco en el recién bautizado Sevilla Tech Park, uno de los parques tecnológicos más potentes de España.

El acuerdo -al que ha tenido acceso Diario de Sevilla– especifica que se trata de una “cesión gratuita”, mediante la cual la academia usará tres espacios ubicados en el ala derecha de la primera planta del pabellón, dedicados a funciones administrativas, a la presidencia y a la junta de gobierno de la institución científica. También podrán utilizarse las zonas comunes del inmueble, como la sala de reuniones, el salón de actos, los aseos y otras dependencias disponibles.

Actos no lucrativos

La celebración de congresos, jornadas, cursos u otras actividades organizadas por la academia deberá ser comunicada previamente al propietario del edificio. De esta forma, se garantiza una mejor coordinación con el resto de actividades que se desarrollen en él. En todo caso, se tratará de actos con fines no lucrativos.

La cesión incluye los suministros de agua, electricidad y seguridad, que no supondrán ningún coste para la academia, al ser asumidos por el propietario del pabellón.

Los catedráticos Manuel Marchena y José Ignacio Castillo en la firma del acuerdo cesión.

Los catedráticos Manuel Marchena y José Ignacio Castillo en la firma del acuerdo cesión.
/ Redacción Sevilla

Tras una importante rehabilitación llevada a cabo por López Magdaleno, el Pabellón de Hungría recuperó su esplendor primitivo en 2023. El empresario cordobés invirtió más de un millón y medio de euros en su compra. Las labores de restauración se centraron en las zonas interiores y la fachada, una puesta a punto para uno de los edificios más singulares de la Expo 92. Situado en la calle Marie Curie, fue diseñado por el arquitecto húngaro Imre Makoveczh. Su fachada le aporta gran personalidad. Se construyó en madera y su cubierta, de pizarra, se asemeja al casco invertido de un barco. Cuenta, además, con siete torres inspiradas en las iglesias de aquel país y con un gran antifaz, su elemento más identificativo.

Dos propietarios desde el 92

Tras los fastos del 92, el pabellón pasó a manos del Grupo Zent, propiedad de Luis Portillo, que lo convirtió en museo de la energía. La quiebra de la compañía obligó a cerrarlo en 2013. Tras años de abandono y sufrir actos vandálicos, el directivo de Magtel lo adquirió y lo puso a punto. También hizo lo mismo con el Palacio de la Motilla, uno de los edificios historicistas más importantes de la ciudad.

La Academia Andaluza de Ciencia Regional tiene como fin primordial potenciar el ámbito científico en sus vertientes teórica y aplicada, con el objetivo de contribuir al desarrollo económico, territorial y social de Andalucía en su conjunto, así como en las comarcas y municipios que la componen.

Leer en la fuente

QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.

⚠️ ENTORNO DE DESARROLLO Este sitio está en modo desarrollo

¿Listo para Empezar?

En QvaClick puedes lanzar tu proyecto hoy mismo o empezar a vender tus servicios. ¡Conéctate con clientes y freelancers en un solo lugar!