El nuevo motor con cambio automático que revoluciona las bicicletas eléctricas: “El sistema se adapta a ti, no al revés”

Montar en bicicleta ya no es lo mismo. Sobre todo si a este centenario invento de dos ruedas se le añade un motor eléctrico como los que han revolucionado el mercado en los últimos años. La asistencia al pedaleo fluida y silenciosa es el objetivo principal de esta nueva generación de dispositivos, pero pueden hacer mucho más para facilitar el día a día de los ciclistas.

Los fabricantes ahora se centran en la integración, la eficiencia y la experiencia del usuario, desarrollando componentes que no solo impulsan la bicicleta, sino que redefinen por completo la sensación de pedalear.

Los nuevos motores son más ligeros, potentes y silenciosos, y se integran en el diseño del cuadro de una forma casi imperceptible. Esta evolución está dando lugar a bicicletas más ligeras, con mayor autonomía y un comportamiento mucho más natural e intuitivo, abriendo la puerta a una nueva era en la movilidad urbana y el cicloturismo.

Los engranajes del motor TQ HPR60

Dentro de esta corriente innovadora, la empresa china Ananda ha presentado recientemente una solución que busca simplificar al máximo la experiencia del ciclista: el motor R900. Se instala de forma discreta en el buje trasero y destaca por integrar una caja de cambios de tres velocidades totalmente automática y electrónica.

Este diseño elimina la necesidad de desviadores, palancas de cambio y cableado externo, ofreciendo una estética limpia y un mantenimiento mínimo, dos factores clave para convencer tanto a los fabricantes de bicicletas como a los usuarios finales.

Conducción fluida y sin esfuerzo

El núcleo del Ananda R900 es su cambio inteligente. A diferencia de los sistemas tradicionales donde el ciclista debe accionar manualmente el cambio, este motor toma el control total de la transmisión. Por eso está equipado con sensores que miden en tiempo real el par que ejerce el ciclista sobre los pedales y la cadencia de pedaleo.

Un algoritmo es el encargado de procesar todos estos datos para determinar el momento óptimo en el que debe cambiar de marcha, ejecutando la transición en apenas 0,2 segundos.

El motor R900 de Ananda

Esta automatización se traduce en una conducción fluida y sin interrupciones. El sistema reduce la marcha de forma autónoma cuando detecta un aumento del esfuerzo, como al arrancar desde parado o al afrontar una pendiente o cuesta pronunciada.

De la misma manera, el R900 sube de marcha a medida que el ciclista gana velocidad en terreno llano, manteniendo siempre una cadencia de pedaleo cómoda y eficiente. Esta capacidad de adaptación constante libera al usuario de la tarea de gestionar los cambios, permitiéndole centrarse únicamente en la carretera y en disfrutar del trayecto.

El Ananda R900 se posiciona como un motor orientado al segmento de las bicicletas eléctricas de ciudad, con versiones de 250 y 350 W, algo lejos de la potencia necesaria para las e-MTBs.

A pesar de su tamaño compacto, el motor es capaz de generar un par motor de 50 Nm, lo que le permite conseguir un notable empuje para arranques rápidos en semáforos, por ejemplo, o para superar con facilidad las pendientes habituales en calles y vías urbanas.

El motor Ananda R900

El motor Ananda R900

Ananda

Omicrono

Una de las características más interesantes es su tecnología patentada PedalFlow, que permite que los cambios de marcha se realicen de forma suave incluso mientras se está pedaleando activamente.

El sistema de engranajes interno ofrece tres relaciones de cambio bien diferenciadas: la primera marcha tiene una relación directa (1:1), ideal para arranques y subidas; la segunda ofrece una relación de 1:1.272 y la tercera alcanza una relación de 1:1.619, pensada para mantener una velocidad de crucero elevada con un pedaleo relajado.

Model 25 GT.

“El sistema se adapta a ti, no al revés”, explica Jason Shen, jefe de producto de Ananda, en Cycling Electric. “El sistema está equipado con tres marchas: la marcha 1 proporciona una relación baja, fácil de controlar para arrancar o subir pendientes, mientras que la marcha 3 aumenta la velocidad para conducir de forma más fluida”

Todo en uno

El concepto de “todo en uno” es fundamental en el R900. Al alojar tanto el motor como la caja de cambios en el buje de la rueda trasera, se logra un conjunto compacto y robusto. Y lo que es más importante: al tener menos piezas y superficies de contacto, la necesidad y los gastos de mantenimiento son mucho menores.

Una bicicleta eléctrica con el motor R900

Una bicicleta eléctrica con el motor R900

Ananda

Omicrono

El peso total del sistema es de 3,8 kilogramos para la versión compatible con cadena y de 3,9 kilogramos para la que utiliza correa de transmisión, una opción cada vez más popular por su bajo mantenimiento y limpieza. Este peso, aunque superior al de un motor de buje sin cambios, se compensa con la eliminación de componentes como el casete de piñones, el desviador y las manetas.

El motor ha sido diseñado para operar de forma muy silenciosa, con un nivel de ruido que no supera los 55 decibelios, contribuyendo a una experiencia de conducción más placentera y menos intrusiva. Además, cuenta con una certificación de resistencia al agua IPX6, lo que garantiza su funcionamiento fiable incluso en condiciones de lluvia intensa.

Tras presentarse por primera vez en el Eurobike 2025, el evento más importante de la industria, el R900 ha captado la atención de numerosas marcas y distribuidores, aunque de momento está en una etapa previa a la fabricación en serie. Todavía no hay anunciado ningún modelo de producción de bicicleta eléctrica que lo incluya en su listado de especificaciones, pero los fabricantes están muy pendientes de este tipo de innovaciones para potenciar las prestaciones de las bicis del futuro.

Leer en la fuente

QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.

⚠️ ENTORNO DE DESARROLLO Este sitio está en modo desarrollo

¿Listo para Empezar?

En QvaClick puedes lanzar tu proyecto hoy mismo o empezar a vender tus servicios. ¡Conéctate con clientes y freelancers en un solo lugar!