El acto reúne a los tres creadores españoles de contenido científico más destacados
Valencia cierra por obras uno de sus monumentos más visitados durante dos meses
Cartel del evento ‘Los guardines de la ciencia’ ABC
El Museo de les Ciencias de Valencia organiza el próximo 1 de octubre por su 25 aniversario el evento ‘Los Guardianes de la ciencia’ con los tres divulgadores científicos más destacados del país con proyección internacional: la biomédica Sandra Ortonobes, conocida como ‘La Hiperactina’; el físico José Luis Crespo y Javier Santaolalla, también físico e ingeniero.
Los tres creadores de contenido audiovisual especializado en ciencia suman millones de suscriptores en sus canales de Youtube, además de miles de seguidores en sus cuentas de redes sociales. La conferencia estará moderada por Natalia Ruiz Zelmanovitch, experta en comunicación y divulgación de la ciencia, según ha informado la Generalitat en un comunicado.
El acto girará en torno al papel de la divulgación científica y su importancia para acercar la ciencia a la sociedad. Además de compartir sus experiencias profesionales, también se abordará el papel en la difusión de la ciencia desde diversos ámbitos como son los museos.
Cada divulgador aportará su visión desde su ámbito: Sandra Ortonobes, en ciencia y salud desde una perspectiva cercana, entretenida y rigurosa; José Luis Crespo, en torno a la física y el universo a través de la animación y el lenguaje audiovisual; y Javier Santaolalla, sobre los grandes retos de la física y la ciencia en general, con su característico enfoque creativo y humorístico.
La jornada, de libre acceso hasta completar aforo, tendrá lugar el miércoles 1 de octubre, a partir de las 19 horas, en el Auditorio Santiago Grisolía del Museu de les Ciències y forma parte de la programación especial del 25 aniversario del Museu.
Se trata de una oportunidad única que promueve un encuentro in situ entre los comunicadores digitales y su público, que permitirá a los asistentes conocer en persona a los divulgadores, plantear en directo preguntas y establecer un debate sobre ciencia.
QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.