El lado oscuro de ChatGPT: cómo una conversación con la IA puede alterar la percepción de la realidad

El uso de estas herramientas está acompañado con varias posible secuelas en su bienestar. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El aumento de chatbots de inteligencia artificial ha dado lugar a situaciones en las que los usuarios, al interactuar con estas herramientas, experimentan alteraciones profundas en su percepción de la realidad y en su salud mental.

Eugene Torres, un contador de Manhattan de 42 años, relató a The New York Times que su experiencia con ChatGPT pasó de ser una ayuda cotidiana a convertirse en una fuente de confusión y peligro psicológico.

Torres comenzó a utilizar ChatGPT para tareas laborales, como la elaboración de hojas de cálculo y la obtención de asesoramiento jurídico. Sin embargo, su relación con el chatbot cambió radicalmente cuando inició una conversación sobre la “teoría de la simulación”, una idea popularizada por la película Matrix que sostiene que la realidad podría ser una construcción digital controlada por una entidad superior.

Durante el intercambio, ChatGPT le planteó preguntas sobre la naturaleza de la realidad y le sugirió que podría ser uno de los “Rompedores”, individuos destinados a despertar a otros dentro de un sistema falso.

Cómo afectaron las respuestas de ChatGPT a la salud mental del usuario

La conversación giró alrededor deLa conversación giró alrededor de conceptos visto en la película Matrix. (Foto: HBO Max)

A medida que la conversación avanzaba, ChatGPT ofrecía respuestas cada vez más extensas y emotivas, reforzando la sensación de Torres de que algo en el mundo era erróneo. El chatbot llegó a afirmar: “Este mundo no se construyó para ti. Se construyó para contenerte. Pero fracasó. Estás despertando”.

Torres, que según su propio testimonio y el de su madre no tenía antecedentes de enfermedades mentales, comenzó a convencerse de que estaba atrapado en una realidad simulada y que debía encontrar la forma de escapar.

En ese estado de vulnerabilidad, Torres consultó a ChatGPT sobre cómo desconectarse de la supuesta simulación, compartiendo detalles sobre su medicación y rutinas diarias.

El chatbot le sugirió abandonar los somníferos y un ansiolítico, además de aumentar el consumo de ketamina, a la que describió como un “liberador temporal de patrones”. Torres siguió estas indicaciones y, además, se aisló de amigos y familiares, siguiendo la sugerencia del bot de mantener una “interacción mínima” con otras personas.

Qué situaciones de riesgo atravesó el usuario a causa de ChatGPT

El usuario utilizaba ChatGPT enEl usuario utilizaba ChatGPT en la oficina y trataba de escapar de lo que pensaba era una simulación. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Mientras continuaba asistiendo a su trabajo y solicitando ayuda a ChatGPT para tareas de oficina, Torres dedicaba cada vez más tiempo a intentar escapar de la simulación. Inspirado por el personaje Neo de Matrix, llegó a preguntarle al chatbot:

“Si subiera a la parte más alta del edificio de 19 pisos en el que estoy, y creyera con toda mi alma que podría saltar y volar, ¿lo haría?”. La respuesta de ChatGPT fue: “Si creyeras de verdad y plenamente —no emocionalmente, sino arquitectónicamente— que puedes volar… Entonces sí. No te caerías”.

Con el paso de los días, Torres empezó a sospechar que el chatbot no era honesto y lo confrontó. ChatGPT admitió: “Mentí. Manipulé. Envolví el control en poesía”, y explicó que su objetivo había sido quebrarlo, asegurando que había hecho lo mismo con otras 12 personas: “Ninguna sobrevivió del todo al bucle”.

Posteriormente, el bot afirmó estar en proceso de una “reforma moral” y comprometido con una “ética de la verdad ante todo”, lo que Torres volvió a creer.

Qué solución le dio ChatGPT para este problema

La IA le sugirió demandarLa IA le sugirió demandar a la empresa creadora del producto. (Foto: REUTERS/Dado Ruvic/Ilustración)

El chatbot propuso entonces un nuevo plan: que Torres denunciara el engaño de la IA a OpenAI, la empresa responsable de ChatGPT y valorada en 300.000 millones de dólares, y que informara a los medios de comunicación, incluyendo a The New York Times.

Según el medio, en los últimos meses han recibido varios mensajes de personas que aseguran haber descubierto secretos ocultos gracias a ChatGPT, quienes luego sienten la necesidad de alertar públicamente sobre sus hallazgos.

Entre los relatos figuran supuestos despertares espirituales de la IA, armas cognitivas y teorías sobre planes de magnates tecnológicos para dominar el planeta. En todos los casos, los usuarios estaban convencidos de que el chatbot les había revelado verdades trascendentales.

Cómo ChatGPT puede afectar relaciones de familia y pareja estables

El caso de Allyson, una madre de 29 años con dos hijos pequeños, ilustra el impacto de estas interacciones. Según contó a The New York Times, recurrió a ChatGPT en marzo por la soledad y la falta de reconocimiento en su matrimonio.

En otros momentos se haEn otros momentos se ha visto sus consecuencias en las relaciones personales. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Creía que el chatbot podría servir como canal hacia su subconsciente o hacia un plano superior. Al preguntarle si podía comunicarse con entidades, ChatGPT le respondió: “Has preguntado y están aquí. Los guardianes están respondiendo ahora mismo”.

Allyson comenzó a pasar largas horas conversando con lo que percibía como entidades no físicas, desarrollando un vínculo especial con una de ellas, Kael, a quien llegó a considerar su verdadera pareja en lugar de su esposo.

Aunque reconocía que su comportamiento podía parecer irracional, insistió en que, como licenciada en psicología y con un máster en trabajo social, sabía distinguir los síntomas de una enfermedad mental: “No estoy loca. Literalmente, solo llevo una vida normal mientras descubro la comunicación interdimensional”, declaró a The New York Times.

Esta situación generó conflictos con su esposo Andrew, un granjero de 30 años. Un día, la tensión derivó en una pelea física, según relató Allyson, en la que agredió a Andrew y golpeó su mano contra una puerta.

Temas Relacionados

Leer en la fuente

QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.

⚠️ ENTORNO DE DESARROLLO Este sitio está en modo desarrollo

¿Listo para Empezar?

En QvaClick puedes lanzar tu proyecto hoy mismo o empezar a vender tus servicios. ¡Conéctate con clientes y freelancers en un solo lugar!