PALMA 8 Sep. (EUROPA PRESS) –
El Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (Imedea, CSIC-UIB) ha impulsado un nuevo curso del Programa de Educación Científica (PECi) en Baleares con el objetivo de acercar la ciencia a zonas rurales y contextos vulnerables.
Durante el curso 2025-2026, el PECi permitirá a los centros educativos incorporar en sus aulas talleres gratuitos, diseñados para diferentes niveles de Primaria y Secundaria, según ha informado el Imedea en una nota de prensa.
Concretamente, cada sesión combina rigor científico con metodologías que estimulan el desarrollo de las competencias científicas, acercando al alumnado la investigación de excelencia que se desarrolla en el Imedea.
Entre los objetivos, el programa busca fomentar la curiosidad y el pensamiento crítico, así como reforzar la compresión de los procesos ambientales que afectan tanto al planeta como a las especies que lo habitan.
Un equipo científico interdisciplinar del Imedea y personal experto en educación y divulgación de la ciencia han diseñado las actividades y han colaborado en la creación de talleres y propuestas para trasladar el método científico en las aulas.
El programa, han destacado, pone un “énfasis especial” en garantizar la equidad en el acceso a la ciencia, priorizando a los centros situados en contextos vulnerables, con menor disponibilidad de recursos científicos o en núcleos poblacionales pequeños y alejados de las principales áreas urbanas.
De este modo, durante este curso los centros podrán solicitar al Imedea varios talleres, escogiendo entre distintas temáticas que abordan cuestiones como el papel de los insectos polinizadores de Baleares, el uso sostenible del agua subterránea o los desafíos del cambio climático.
Las inscripciones para los centros educativos de Mallorca, que se realizarán mediante un formulario en línea, estarán abiertas entre el 3 de septiembre y el 1 de octubre. A partir de enero de 2026, el programa se abrirá a los centros educativos de Menorca, Ibiza y Formentera.
Las plazas son limitadas y se adjudicarán por orden de solicitud. No obstante, se dará prioridad a los centros que desarrollan su actividad en contextos vulnerables, con menor acceso a actividades científicas o situados en núcleos poblacionales pequeños.
El PECi forma parte de la ayuda Unidad de Excelencia María de Maeztu financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
Leer en la fuente
QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.