MADRID 17 Sep. (EUROPA PRESS) –
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), ha invertido en los meses de julio y agosto 126,5 millones de euros para impulsar el desarrollo de proyectos innovadores y sostenibles en España, según ha informado el departamento de Diana Morant.
Estas operaciones de inversión se realizan a través de Innvierte y se han materializado a través de dos vías. Por una parte, se destinarán más de 53 millones de euros, mediante el compromiso de inversión en 13 empresas españolas, por medio de estas operaciones de coinversión, dos de ellas estratégicas.
De este modo, Ability Pharmaceuticals, S.A. (Barcelona) recibirá 720.000 euros. Se trata de una empresa biofarmacéutica de investigación y desarrollo de fármacos orales para el tratamiento de cáncer, basados en la autofagia como nueva estrategia terapéutica para inducir la muerte selectiva de las células cancerosas. La inversión se realiza con Inveready Biotech III SCR, S.A., Inveready Biotech III Parallel SCR, S.A., Pioneers Emporion SCR S.A., CTI Life Sciences Fund III LP y CTI Life Science Fund III (International) LP.
Por su parte, Allostery Exploration Technologies, S.L. (ALLOX) (Barcelona) recibirá 1.066.000 euros. La compañía desarrolla una plataforma tecnológica propia, que combina biología y tecnología computacional, para identificar sitios alostéricos en proteínas relevantes para el tratamiento del cáncer y otras enfermedades mediante el desarrollo de nuevos fármacos. La inversión se realiza con Sabadell Asabys Health Innovation Investments II, FCR y Sabadell Asabys Health Innovation Investments 2B, SCR S.A.
Deneb Medical, S.L. (Donostia) recibirá 225.000 euros y desarrolla una plataforma robótica quirúrgica para cirugías de columna vertebral. La inversión se realiza con EASO Ventures II, SCR S.A.
Además, Honext Materials, S.L. (Honext) (Barcelona) recibirá 3.330.000 euros. Ha desarrollado un innovador proceso biotecnológico industrial que transforma lodos primarios de la industria del papel reciclado en tableros de celulosa circulares para la construcción de interiores. Los tableros Honext, certificados como circulares, resistentes al fuego y con huella de carbono negativa, representan una nueva generación de materiales para la edificación, alineados con los principios de la economía circular y la descarbonización del sector. La inversión se realiza con P.SAS PONT, S.L.
Integra Therapeutics S.L. (Barcelona) también recibirá 2.700.000 euros. Esta ampresa desarrolla una plataforma de edición génica para el tratamiento de enfermedades oncológicas, autoinmunes y de origen genético. La inversión se realiza con Invivo Ventures, FCR, Columbus Life Sciences Fund III, F.C.R. y AdBio Partners AFB SEED-FUND II.
En cuanto a Mimark Diagnostics, S.L. (Barcelona), recibirá 333.000 euros. Desarrolla WomEC, un test de diagnóstico in vitro (IVD) para el diagnóstico del Cáncer de Endometrio (CE), basándose en la cuantificación de biomarcadores proteicos presentes en la fracción soluble del fluido uterino. La inversión se realiza con Nara Health Capital I, F.C.R., Inveready Biotech IV SCR SA e Inveready Biotech IV Parallel, SCR, S.A.
Néboda Farms, S.L. (Pontevedra) recibirá 500.000 euros. La empresa se dedica a la agricultura vertical de interior sostenible. Con una propuesta de valor basada en el desarrollo de tecnología propietaria y un sólido know-how científico, actualmente producen vegetales de hoja y hierbas aromáticas de alto valor añadido. El objetivo de la ronda es la optimización de la planta preindustrial y la preparación de la empresa para acometer la fabricación de una planta industrial de 1.800 m2. La inversión se realiza con Mondragon fondo de promoción II y Unirisco Galicia, S.C.R., S.A.
Respecto a ONA Therapeutics, S.L. (Barcelona), recibirá 10.000.000 euros. Es una biotecnológica dedicada a transformar el tratamiento del cáncer avanzado y refractario mediante el desarrollo de nuevas terapias innovadoras utilizando ADCs (Anticuerpo-Conjugado de Fármaco). La inversión se realiza con Sabadell Asabys Health Innovation Investments, S.C.R., S.A., Asabys top up fund, FCR, Ysios Biofund III, FCRE, Alta Life Sciences SPAIN I FCR y Fundplus NV.
Oncostellae S.L. (Santiago de Compostela) obtendrá 279.000 euros. Desarrolla fármacos para el tratamiento de enfermedades con necesidades médicas no cubiertas en el ámbito de la inmunología y salud de la mujer. La inversión se realiza con Bio & Tech Smart Capital, FCRE, Inveready Civilon BI, SCR, SA (previamente denominada Inveready Innvierte Biotec II, SCR SA) y Unirisco Galicia, SCR, SA.
Sobre X1 WIND (Exponential Renewables S.L.) (Barcelona), esta recibirá 405.000 euros. Desarrolla un sistema eólico flotante probado e innovador, listo para cambiar el paradigma de la industria eólica marina. La inversión se realiza con CLUB RG 14, S.L.
011H Sustainable Construction S.L. (011H) (Barcelona) obtendrá 5.436.000 euros. Dentro de la digitalización del sector de la construcción, ha diseñado una plataforma dirigida al diseño y la construcción de edificios. La inversión se realiza con Seaya Andromeda Sustainable Tech Fund I FCR, Redalpine Capital SCS, Sicar (inversor francés), Breega Venture II (inversor luxemburgués), Bsocial impact fund, FESE, S.A. y Bsocial impact fund II FESE, S.A.
Además, en la línea de empresas estratégicas, el CDTI Innovación ha comprometido 17.249.000 euros en la empresa Payload Aerospace, S.L. (Alicante), que desarrolla tecnologías de lanzamiento de pequeños satélites; y 10.843.000 euros en la empresa Xoople, S.L. (Madrid), que ofrece servicios de Teledetección por satélite basados en la constelación propia GlobalEye.
Desde enero de 2025, el CDTI Innovación, a través de Innvierte, ha cerrado operaciones de coinversión en 48 empresas con un compromiso de 120,6 millones de euros, y ha cerrado inversiones en 6 vehículos de inversión con un compromiso de 651 millones de euros.
Según ha apuntado el Ministerio, la segunda vía de inversiones se ha realizado mediante instrumentos financieros de capital riesgo, en concreto en un vehículo de inversión por importe de 73.500.000 euros.
Kibo Ventures Fund IV Innvierte, FCRE, gestionado por Kibo Ventures Partners, SGEIC, S.A. (Madrid), invertirá en empresas de software con tecnologías diferenciales y capacidad de escalar globalmente. El fondo se centrará especialmente en negocios de DeepTech como ciberseguridad, inteligencia artificial, robótica, clima, salud, educación y otras tecnologías disruptivas.
El compromiso del CDTI Innovación es de 73.500.000 euros. Kibo Ventures ha financiado en fases tempranas muchas de las grandes startups españolas como Flywire (IPO Nasdaq), Devo, JobandTalent, Vilynx (adquirida por Apple) y Onum (adquirida por CrowdStrike).
Leer en la fuente
QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.