El consejero de Ciencia defiende la fusión de arte y ciencia como vía para acercar la investigación a los jóvenes

   OVIEDO, 19 Sep. (EUROPA PRESS) –

   El consejero de Ciencia Borja Sánchez ha subrayado este viernes la importancia de impulsar proyectos que fomenten el interés por la ciencia entre los más jóvenes, animándoles a formarse en disciplinas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas), “porque son la base de la mayoría de los empleos del futuro”.

   El consejero ha participado en la presentación del proyecto ‘Art is (a) Mine: la ciencia de la mina y su expresión artística’, una iniciativa conjunta de la Fundación Margarita Salas y la Fundación Caja Rural de Asturias, que se expone en el Pozu Santa Bárbara, en plena cuenca minera asturiana. Según el Principado, el objetivo es claro: despertar vocaciones científico-tecnológicas a través de la fusión entre arte y ciencia.

   Cerca de un centenar de estudiantes de tercero de ESO de los IES Valle de Aller (Moreda) y Valle de Turón (Turón) han trabajado durante meses en proyectos que combinan investigación científica y expresión artística. Lo han hecho guiados por el divulgador e investigador de Idonial, Amador Menéndez, quien ha impartido sesiones formativas y experimentales centradas en explorar la ciencia de la mina desde un enfoque sensorial y creativo.

   Durante la presentación, el consejero ha estado acompañado por Lucía Viñuela, presidenta de la Fundación Margarita Salas; Eva Pando, directora de la Fundación Caja Rural de Asturias; y el alcalde de Mieres, Manuel Ángel Álvarez. Todos han podido conocer de primera mano los trabajos realizados por el alumnado: vídeos, cómics, instalaciones audiovisuales e incluso un grafiti en directo con la imagen de Margarita Salas.

   Sánchez ha valorado muy positivamente la iniciativa, destacando que “este tipo de proyectos ayudan a despertar el interés por la investigación y muestran a los jóvenes las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías”.

   Además, ha señalado que “es muy enriquecedor utilizar el arte, la tecnología y la innovación para que nuestros estudiantes construyan propuestas de futuro a partir de una herencia cultural que ha marcado profundamente la historia de las cuencas mineras y de Asturias en su conjunto”.

Leer en la fuente

QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.

⚠️ ENTORNO DE DESARROLLO Este sitio está en modo desarrollo

¿Listo para Empezar?

En QvaClick puedes lanzar tu proyecto hoy mismo o empezar a vender tus servicios. ¡Conéctate con clientes y freelancers en un solo lugar!