El próximo 2 de octubre El Comercio dará inicio a una experiencia para capacitar e inspirar a estudiantes universitarios con talleres en inteligencia artificial (IA) vinculados a la cobertura de las Elecciones 2026. Abrirá nuevas puertas a la aplicación ética de la IA en las facultades de comunicación y periodismo de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), la Universidad Científica del Sur (UCSUR) y la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL).
Bajo la conducción del MediaLab de El Comercio, con el soporte de Google News Initiative (GNI) y la Asociación Nacional de Periodistas (ANP), estos talleres plantean una integración responsable de la IA ante los desafíos del contexto preelectoral, como la desinformación y la gestión de información electoral.
Durante dos días, los módulos de los talleres abordarán desde lineamientos éticos para integrar IA en proyectos periodísticos hasta ejercicios prácticos para contrastar datos, analizar discursos y estructurar información relevante para la cobertura electoral. “Estas sesiones prácticas ofrecerán a los estudiantes la oportunidad de utilizar herramientas con IA de Google para medios que fortalecerán su desempeño en el ejercicio periodístico, y gracias a la cooperación con aliados como GNI y la ANP recibirán un certificado de participación al culminar las jornadas”, dijo Alicia Rojas, coordinadora general del MediaLab.
La organización de estos talleres fue posible con el apoyo de las universidades participantes y el compromiso de sus autoridades académicas: Jack Lo, director de la carrera de Periodismo PUCP; Raúl Castro, decano de Comunicaciones de la UCSUR; Marcel Velásquez, decano de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la UNMSM; y Rolando Rodrich, decano de la Facultad de Comunicación de la USIL.
Este esfuerzo reafirma el compromiso de El Comercio por acompañar a las nuevas generaciones en los retos del periodismo contemporáneo. La apuesta por la formación ética en IA permitirá a los estudiantes abordar con mayor preparación el proceso electoral que se avecina. Universidades y medios contribuimos juntos a un periodismo más sólido y a una ciudadanía mejor informada, dejando huella en quienes serán protagonistas del cambio en la cobertura informativa del país.
Leer en la fuente
QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.