El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro británico, Keir Starmer, firmaron este miércoles un acuerdo de cooperación en innovación tecnológica, con especial énfasis en el desarrollo de inteligencia artificial y nuevas áreas de investigación digital. El encuentro se llevó a cabo en Chequers, la residencia oficial del jefe de Gobierno británico, ubicada en el sureste de Inglaterra. Esta actividad formó parte de la segunda visita de Estado de Trump al Reino Unido.
La reunión estuvo precedida por una recepción de la familia real británica en el castillo de Windsor, donde Trump elogió al monarca al describirlo como un “gran rey” y un “gran caballero”. Luego, el presidente estadounidense se trasladó en helicóptero hasta Chequers. Allí sostuvo una reunión bilateral con Starmer, centrada en las relaciones comerciales, los conflictos en Ucrania y Gaza, y el fortalecimiento de la cooperación tecnológica.
¿Qué compromisos económicos se mencionan en relación con la visita de Trump al Reino Unido?
La visita de Donald Trump incorporó un importante componente económico, con la participación de altos ejecutivos de empresas estadounidenses en diversos eventos y recepciones oficiales. Durante la jornada, las autoridades anunciaron inversiones que superaron los $150.000 millones, lo que reafirmó el carácter económico de este viaje presidencial.
Entre los compromisos, destacaron las inversiones anunciadas por compañías como Microsoft, Google y Blackstone, dirigidas a fortalecer la presencia empresarial en el Reino Unido. El primer ministro británico subrayó que este acuerdo generará beneficios directos para la población, al declarar: “Empleos, crecimiento y oportunidades es lo que prometí a la gente trabajadora y es exactamente lo que nos da esta visita de Estado”. Trump, por su parte, al ser consultado sobre el arancel del 25 % que aún recae sobre el acero británico, respondió: “Quieren ver si pueden obtener un acuerdo un poco mejor. Hablaremos con ellos”.
¿Qué simboliza el maletín que recibió Donald Trump de parte del primer ministro británico?
Durante el encuentro en Chequers, Keir Starmer entregó a Donald Trump un maletín rojo característico del gobierno británico. Este objeto fue fabricado especialmente para la ocasión y lleva grabado el sello y el título presidencial de Estados Unidos. Según Downing Street, el obsequio cerró la entrega de presentes oficiales durante la visita y tuvo como objetivo reforzar la idea de la “relación especial” entre ambas naciones.
En el Reino Unido, estos maletines forman parte de la tradición política, ya que el primer ministro y los ministros de gabinete transportan en ellos documentos oficiales del Estado. Por esa razón, el regalo no se trató de un gesto protocolar cualquiera, sino de un símbolo del poder, la autoridad y la colaboración institucional. La entrega del maletín se convirtió en uno de los momentos más representativos de la jornada y otorgó un cierre simbólico a la visita del presidente estadounidense.
Protestas y tensiones diplomáticas durante la visita
La segunda visita de Donald Trump al Reino Unido también provocó protestas. En Londres, unas cinco mil personas salieron a las calles para expresar su rechazo a la política migratoria del mandatario y a su apoyo a Israel. Estas manifestaciones se mantuvieron pese a que Trump no visitó la capital británica en esta ocasión.
Aunque ideológicamente distante de Trump, Keir Starmer ha buscado posicionarse como un puente entre Washington y los aliados europeos, en especial respecto a la guerra en Ucrania. Según el diario The Times, el primer ministro habría postergado hasta el fin de semana el anuncio del reconocimiento del Estado Palestino en la Asamblea General de la ONU, con el fin de evitar tensiones públicas con el mandatario estadounidense durante estos días de encuentros oficiales.
Leer en la fuente
QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.