Diez razones para visitar la Casa de la Ciencia de Sevilla: “Para los niños es una pasada, disfrutan muchísimo”

El Museo Casa de la Ciencia de Sevilla es un espacio abierto de divulgación científica, ocio educativo y cultural dirigido a toda la ciudadanía y con especial atención a los más pequeños, a quienes se trata de acercar la ciencia desde diferentes perspectivas.

Es por eso por lo que el museo, que pertenece al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), cuenta con exposiciones permanentes que abordan algunos de los temas universales de la Ciencia, como las grandes especies que pueblan nuestros mares, o el largo recorrido de transformaciones geológicas que ha sufrido la Tierra, especialmente la provincia de Sevilla. Ofrece, además, otra instalación permanente, el Planetario, que a través de una variada oferta de proyecciones busca acercar el fantástico mundo de los cuerpos celestes a todas las edades, comenzando por niñas y niños de apenas tres años.

Diez motivos para visitarlo

El Museo Casa de la Ciencia es uno de los más populares y divertidos que existen en la ciudad de Sevilla. Sus múltiples actividades y eventos lo convierten en un destino perfecto para todas las edades, especialmente para los más pequeños, que pueden disfrutar aprendiendo durante su visita los fines de semana. Por este motivo desde la página del propio museo han querido elaborar una lista con diez razones que hacen que acudir a la Casa de la Ciencia de Sevilla merezca la pena:

  • Puedes ver, tocar y caminar dentro del Pabellón de Perú, de la Exposición Iberoamericana de 1929, que es donde está ubicado. Este edificio es obra de Manuel Piqueras Cotolí, y uno de los edificios más representativos del movimiento arquitectónico peruano.
  • Se pueden ver esqueletos reales y reproducciones en tamaño natural de los cetáceos que habitan el mediterráneo andaluz como el calderón, delfín listado, mular y común, cachalote pigmeo, orca, marsopa, zifio de Cuvier y, por supuesto, la ballena yubarta.
  • Toda la familia es recibida por una enorme ballena, de la especie Yubarta, que además… ¡Es la mascota del Museo! ¡Se llama Marino!
  • Tienen una Zona Welcome en la que se puede tomar un café o adquirir recuerdos del museo.
  • ¡Hola Caracola! es la exposición sobre moluscos marinos. En ella se pueden aprender curiosidades como la existencia de que algunas especies tienen un veneno 1000 veces más potente que la morfina.
  • En el museo también se podrá examinar de cerca la belleza de minerales, rocas y fósiles encontrados en Sevilla y que pertenecen a una de las más importantes colecciones de España: la del Museo de Geología de la Universidad de Sevilla.
  • La Casa de la Ciencia tiene un planetario donde disfrutar de proyecciones que acerquen a todos y todas al mundo de la Astronomía.
  • Además de los contenidos permanentes siempre tienen preparada alguna exposición temporal de un tema de actualidad científica.
  • Puedes ver, en su instalación “Somos CSIC”, proyectos e investigaciones que se realizan en los diferentes centros del CSIC en Andalucía y Extremadura. Actualmente, cuentan con 115 institutos repartidos por toda España.
  • Revisa la programación porque cada mes se realizan talleres, cursos, conferencias y muchas otras actividades donde divertirse y aprender.

Dónde se ubica

El Museo Casa de la Ciencia se sitúa en el Pabellón de Perú, un edificio propiedad del Ayuntamiento de Sevilla y cedido temporalmente al CSIC para la ubicación de este centro de divulgación. Se trata de un edificio histórico del conjunto patrimonial heredado de la Exposición Iberoamericana de 1929.

La edificación es obra de Manuel Piqueras Cotolí, reconocido arquitecto español nacido en Lucena, Córdoba, que desarrolló la mayor parte de su carrera en Perú. Cotolí fue el creador de importantes obras representativas de la arquitectura neoindigenista, tales como la Escuela de Bellas Artes, el Mausoleo de Pizarro en la Catedral, y el Palacio Arzobispal, todos ellos ubicados en Lima. Actualmente, el Museo Casa de la Ciencia comparte el edificio con el Consulado de Perú en Sevilla.

También te puede interesar

CONTENIDO OFRECIDO POR Ayto de Tomares

Leer en la fuente

QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.

⚠️ ENTORNO DE DESARROLLO Este sitio está en modo desarrollo

¿Listo para Empezar?

En QvaClick puedes lanzar tu proyecto hoy mismo o empezar a vender tus servicios. ¡Conéctate con clientes y freelancers en un solo lugar!