Dafne Keen, Gwendoline Christie y Natalia Dyer comparten su visión sobre las “mujeres guerreras” en la Comic-Con de Málaga

El Hall M de la Comic-Con de Málaga ha sido escenario de la mesa redonda ‘Mujeres guerreras’, en la que tres actrices de talla internacional —Dafne Keen (Logan, La materia oscura), Gwendoline Christie (Juego de Tronos, Star Wars) y Natalia Dyer (Stranger Things)— dialogaron sobre los retos de dar vida a heroínas en mundos de fantasía y ciencia ficción.

Durante la charla, las intérpretes reflexionaron sobre sus procesos de preparación, las exigencias físicas y emocionales de sus papeles y el impacto en el público.

Inspiraciones y preparación

Dafne Keen recordó que, desde pequeña, se inspiró en la actriz Gena Rowlands, mientras que Gwendoline Christie mencionó a Glenda Jackson y a Viola Davis como referentes. Natalia Dyer, por su parte, compartió que cuando era niña encontraba inspiración en Sailor Moon.

En cuanto a la preparación, Christie explicó que siempre comienza con una lectura intensiva del guion y busca similitudes y diferencias con su propio carácter: “Ser guerrera es pelear muy duro y hacerlo con todo el corazón”.

Dyer reveló que para interpretar a Nancy en Stranger Things recurre a múltiples recursos: desde investigar y bailar hasta crear listas de reproducción musicales que la ayudan a concentrarse. Keen subrayó la importancia de separar personaje y persona: “Tu cuerpo necesita creer lo que estás diciendo. Es increíblemente técnico, pero también intuitivo”.

El reto físico de los personajes

Christie recordó lo exigente que fue dar vida a Brienne de Tarth en Juego de Tronos: meses de entrenamiento previo, cambios en la dieta y trabajo con pesas para soportar el traje. Destacó especialmente la icónica pelea con el Perro: “Fue la oportunidad de mi vida para un papel que adoro”.

Dyer, sin poder revelar detalles de la esperada quinta temporada de Stranger Things, señaló que la evolución de Nancy ha sido uno de sus mayores regalos: “Comenzó siendo una estudiante modelo, siempre curiosa, y esa curiosidad le permitió crecer en la persona que llegó a ser”.

Christie y Keen también compartieron recuerdos de su paso por Star Wars. Christie confesó que estar en el set fue “como un sueño de infancia hecho realidad”, aunque la emoción la dejó temblando bajo el casco de su personaje. Keen describió la experiencia como “surrealista”: “Entrar en un set rodeada de Jedi fue mucho más mágico de lo que jamás podría haber esperado”.

Trayectorias y futuros proyectos

Dafne Keen habló sobre su camino desde Madrid hasta Marvel: comenzó a audicionar a los ocho años, obtuvo su primer trabajo a los nueve y, gracias al entorno teatral de sus padres, desarrolló una profunda conexión con la interpretación. “Recuerdo la primera vez que entré en un set de rodaje. Nunca me he sentido más en casa”, confesó.

Christie, por su parte, afirmó que aún guarda un cariño especial por Brienne de Tarth, un personaje que rompió moldes de representación femenina en televisión: “Quería ser caballero, aunque el mundo le decía que no podía hacerlo por ser mujer”.

Sobre el futuro inmediato, Natalia Dyer adelantó que desea volver al teatro tras finalizar el rodaje de Stranger Things, mientras que Dafne Keen confirmó su participación en la adaptación de Percy Jackson.

El encuentro cerró con un mensaje de gratitud de Gwendoline Christie, que se declaró “honrada de contar con un público que la sigue apoyando durante años por lo que es”.

Leer en la fuente

QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.

⚠️ ENTORNO DE DESARROLLO Este sitio está en modo desarrollo

¿Listo para Empezar?

En QvaClick puedes lanzar tu proyecto hoy mismo o empezar a vender tus servicios. ¡Conéctate con clientes y freelancers en un solo lugar!