Chavismo admite que ataque de EE.UU. a embarcación venezolana sí ocurrió: ‘No eran narcotraficantes’, dice Diosdado Cabello

Caracas pasó de negar el ataque de Estados Unidos a un embarcación venezolana en aguas del mar Caribe, a explicar que los 11 asesinados “no eran narcotraficantes”, tal como asegura la administración de Donald Trump.

Al conocerse la noticia de la detonación, difundida en un video por EE.UU., el ministro de Comunicación de Nicolás Maduro, Freddy Ñáñez, aseguró en sus redes que el material presentado por Trump había sido creado con Inteligencia Artificial.

Sin embargo, 11 días después, el ministro de Interior, Diosdado Cabello, dijo que su país inició una investigación y que además, los que iban en la lancha “no eran narcotraficantes”.

Este jueves, además de insistir en que EE.UU. no podrá derrocar a la “revolución”, Cabello fue enfático con el tema de la lancha.

“Nosotros hemos hecho nuestras investigaciones aquí en nuestro país y ahí están las familias de las personas desaparecidas que reclaman a sus parientes. Cuando preguntamos en los pueblos, ninguno es ni del Tren de Aragua, ni es narcotraficante ni llevaba drogas. Se ha cometido un asesinato contra un grupo de ciudadanos”, insistió el ministro en medio de una reunión del chavismo transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Cabello reiteró que es una “tremenda falsedad, tremenda mentira”, que la lancha llevara droga a EE.UU.

“El imperialismo confesó que asesinó a 11 personas sin fórmula de juicio, diciendo que habían asesinado a esas personas porque eran del Tren de Aragua. ¿Y cómo identificaron que eran del Tren de Aragua? ¿Tendrían un chip, un código QR, y lo leyeron desde arriba, en la oscuridad?”, dijo Cabello

Ataque Estados Unidos Caribe

Momento en el que Estados Unidos destruye una embarcación en el mar Caribe. Foto:Donald Trump. Truth Social

A pesar de las afirmaciones de Cabello, siguen apareciendo testimonios de pobladores de San Juan de Unare quienes lamentan la muerte de quienes iban en la lancha. Pero también confirman que esta llevaba droga.

El canal de noticias Univisión conversó con un vecino de uno de los fallecidos. El testigo contó que uno de los hombres apodado “el Ché” iba en la lancha y que además era encargado de negociar la droga.

“Él no era el único, más bien era uno de los pequeños. El que llevaba la mercancía, entregaba allá y venía, el que hacía los mandados”, dijo el testigo a Univisión.

El testigo agregó que “100 sacos son 100 personas que van a trabajar, cada uno lleva un saco. Lo embarcan y sale de una vez esa lancha”.

REDACCIÓN INTERNACIONAL

Leer en la fuente

QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.

⚠️ ENTORNO DE DESARROLLO Este sitio está en modo desarrollo

¿Listo para Empezar?

En QvaClick puedes lanzar tu proyecto hoy mismo o empezar a vender tus servicios. ¡Conéctate con clientes y freelancers en un solo lugar!