Desde su llegada cada vez son más personas las que utilizan ChatGPT para todo, y es que la Inteligencia Artificial de OpenAI está lentamente destronando a Google, como el lugar al que acuden para enterarse o entender cualquier cosa.
Pero los tentáculos de la IA son tan amplios que nada ni nadie se puede escapar de ellos, y ya no es solo el gigante de Internet (Google) que sufre el auge de esta app, sino que prácticamente todos los servicios y plataformas se verán afectados por ChatGPT y sus sucedáneos.
Y parece que el próximo en la cola de sufrir el golpe de la IA podrían ser los portales de ecommerce, o de venta online, como Amazon, eBAY, AliExpress o Temu, por decir algunos de los más famosos.
Esto es porque el pasado 16 de septiembre, el propio Sam Altman (CEO de OpenAI), publicó en su cuenta personal de X (antes Twitter), una captura de pantalla mostrando que habían “actualizado la página de personalización de ChatGPT”. Lo que pasa, es que a los usuarios no se les escapa una, y mientras la intención de Altman era una, estos se fijaron en otro aspecto.
We have updated ChatGPT’s personalization page: personality configuration, custom instructions, and memories are now all in one place. Going live over the next couple of days. pic.twitter.com/CAeBpP5j12
— Sam Altman (@sama) September 16, 2025
En el lado izquierdo de la imagen, aparece un apartado llamado “Orders” que se traduce como pedidos, y teniendo en cuenta la alianza entre la plataforma Shopify y OpenAI, todo apunta a que los tiempos en los que los usuarios tenemos que buscar los productos que queremos comprar se han terminado para siempre.
Según parece, pronto podrás entrar en ChatGPT, y decirle “¿Cuál es la mejor pala de pádel en un rango de 100-150 euros?” y la IA te va a recomendar tres opciones o más, con reviews, precio y un botón de compra. De esta manera, podrás comprar los productos que quieres sin salir del chat.
Esto tiene aspectos positivos como negativos. Por un lado, no importará tanto el presupuesto publicitario, sino más bien la calidad del producto, sus reseñas y la propuesta de valor de ese, lo que le dará un espacio a negocios más pequeños, pero al mismo tiempo si la IA no te recomienda, será como que no existes.
Todavía queda mucho por saber de cómo funcionará esta herramienta, e imaginamos que OpenAI se llevará una comisión por las ventas o algo similar, por lo que seguramente llevarse bien con la compañía será un claro indicativo de tener éxito.
WhatsApp
Facebook
Twitter
Linkedin
Beloud
Bluesky
Leer en la fuente
QvaClick recopila noticias desde fuentes oficiales y públicas. Los derechos pertenecen a sus respectivos autores y editores. QvaClick no se hace responsable de los contenidos externos enlazados.